“La imitación es natural para el hombre desde la infancia”, dice Aristóteles en el capítulo cuarto de su Poética, “y esta es una de sus ventajas sobre los animales inferiores, pues él es una de las criaturas más imitadoras del mundo, y aprende desde el comienzo por imitación”. La mímesis es una herramienta de aprendizaje. Repetimos aquello que vemos con el fin de incorporarlo a nuestro conocimiento.
*
Hay un reverso sombrío de la imitación, al que Elisabeth Noelle-Neumann se refiere en La espiral del silencio. La mímesis puede responder al “deseo de aumentar la provisión de conocimientos”, accede la socióloga alemana, pero también “al miedo al aislamiento”. Repetimos el comportamiento de nuestros congéneres con la finalidad de camuflarnos en el grupo o, en sus propias palabras, “para ir con el pelotón”. Nos da miedo ser excluidos; podría decirse, de hecho, sin caer en la exageración, que la soledad derivada del rechazo de la comunidad es uno de nuestros temores más acerbos, y para no experimentarlo buscamos la aceptación mediante la imitación. Noelle-Neumann elabora a partir de esta hipótesis su célebre teoría según la cual los individuos optamos por mantenernos en silencio cuando creemos que nuestro punto de vista contradice el de la mayoría. Apostamos, públicamente al menos, por “el caballo ganador” para que no se nos contagie el ostracismo del “perdedor”.
*
De tanto vivir entre los demás, de tanto desearnos y temernos, de tanto enfrentarnos y someternos, los seres humanos acabamos por perder nuestros límites, nuestro perímetro como seres singulares, y nos confundimos en una masa indistinguible. Podemos decir: nos parecemos mucho los unos a los otros. O podemos decir, con Emanuele Trevi en Sogni e favole: no nos parecemos nada a nosotros mismos, hemos extraviado “el camino de la semejanza a nosotros mismos”. Somos como perros que de tanto oler rastros ya no son capaces de regresar al hogar: somos como perros cuyas sensores olfativos han quedado obstruidos por efecto de la mímesis.
*
“Vestidos de la misma manera, delante de las mismas pantallas, con los mismos gustos”, dice Pascal Quignard en Las sombras errantes, los seres humanos, “todos apretujados los unos contra los otros”, ni nos atrevemos a ser libres ni aceptamos que lo sean los demás. No nos atrevemos a ser libres: mendigamos “una protección, una prohibición, una cadena”. No aceptamos que sean libres los demás: “demagógico, igualitario, fraternal, estas palabras designan la misma actitud: asesinos que se vigilan de reojo”.
*
También el deseo es mimético, dice el antropólogo francés René Girard. No solo reproducimos las opiniones de los demás, las ropas de los demás, su manera de expresarse mediante el lenguaje verbal y no verbal, sino que imitamos, asimismo, sus deseos. Queremos lo que quieren los otros… aunque fingimos querer por nosotros mismos. A este fenómeno, Girard lo denomina “deseo triangular” puesto que, según sostiene en Mentira romántica, verdad novelesca, la línea que une al sujeto deseante con el objeto deseado no forma una recta (yo no deseo el objeto directamente), sino que pivota en un punto intermedio entre ambos, llamado mediador, de manera que forma un triángulo (yo deseo el objeto que el mediador desea). En consecuencia, nuestros deseos no son nunca auténticos, sino especulares: reflejan a un tercero a quien admiramos (o envidiamos), repiten su anhelo. Uno de los ejemplos con los que Girard ilustra esta teoría es el de don Quijote de la Mancha (sujeto), cuyo deseo de ser caballero andante (objeto) es en realidad la mímesis del deseo de Amadís de Gaula (mediador); o el de Emma Bovary, cuyo deseo de vivir un enamoramiento apasionado es una imitación del deseo de las heroínas de las novelas románticas que devora incansablemente.
*
“¿Sabes qué es lo más difícil?”, le pregunta el fotógrafo Arturo Patten a Emanuele Trevi, “mirarse en el espejo. Solo unos pocos saben hacerlo sin mentir. Quizá el Dalai Lama sea capaz de esto. Pero él no se mira a sí mismo”. La prosopagnosia o ceguera del rostro, dice la Wikipedia, “es un trastorno cognitivo y una forma específica de agnosia visual caracterizada por la incapacidad para reconocer rostros familiares, incluyendo el propio”. La prosopagnosia, podríamos decir, es una pandemia derivada de la incesante mímesis colectiva.
*
¿Por qué queremos lo que quieren los demás? Porque queremos ocupar su lugar: “el deseo según el Otro siempre es el deseo de ser Otro”. ¿Y por qué queremos “ser Otro”? Porque pensamos que posee aquello que a nosotros nos falta, y a lo que René Girard se refiere como “autonomía metafísica”. Hay una insuficiencia en nosotros: nos falta ser, tenemos sed de ser, y acudimos a aquellos que pensamos que han descubierto la fuente en la que aplacarla. “El héroe se vuelve apasionadamente hacia ese Otro que parece disfrutar de la herencia divina”, escribe Girard, y añade: “La fe del discípulo es tan grande que siempre se cree a punto de hurtar al mediador el secreto maravilloso”. En tiempos pre-modernos, el cristiano imitaba a Cristo para alcanzar “el secreto maravilloso” en Dios. En tiempos modernos, el hombre, huérfano de Dios, ha desviado la mediación de Cristo al prójimo. Pero alcanzar la completud en la inmanencia es, de acuerdo a Girard, imposible. El prójimo a quien imitamos padece la misma soledad que nos aflige a nosotros y, también como nosotros, cree que imitando a un tercero, es decir, siendo otro, logrará exorcizarla.
*
La domesticación humana, señala Pascal Quignard a lo largo de los múltiples libros que componen El último reino, da lugar a una humanidad menguada y homogénea. Somos como navegantes que reman al son de una misma monótona música. Como cerdos de piel rosa que han olvidado su antaño salvaje. Como caballos embridados. Como esclavos, o soldados, o ciudadanos (tres nombres para una misma servidumbre, tantas veces voluntaria). Los individuos socializados son esos mamíferos bípedos que han consentido en vivir en hábitats de conformismo, sujetos -en el pleno sentido de la palabra- que apenas conservan recuerdo de la no sujeción, de la fiereza originaria de la que proceden, de la remota soledad prelingüística que fue su primer reino. Una vez exiliados de esta oscura patria uterina, una vez nacidos a la luz atmosférica, los mamíferos humanos comienzan un proceso irreversible de sometimiento. ¿Qué aprenden los cachorros homo en el seno de la madre, en el núcleo de la familia, en la escuela? Aprenden la lengua del Estado, las palabras dictadas desde el exterior que emplearán en adelante para comunicarse entre sí, pero -y esto es lo alarmante- también para hablar en su fuero interno, en los pliegues más secretos de su conciencia. Aprenden la moral de lo Igual. Aprenden el olvido de todo lo que es libre y singular.
*
Imitamos las opiniones de los demás. Imitamos los deseos de los demás. De ahí que nos parezcamos tanto unos y otros, no solo en la superficie, sino en la composición misma de nuestra personalidad. La mímesis nos uniformiza desde el exterior y también desde el interior. Y, aun así, pocos reconocerían esta incómoda verdad. Tal y como explica Noelle-Neumann, la evidencia de nuestro comportamiento imitativo pone en crisis el “ideal de autonomía individual” que abanderan nuestras sociedades democráticas modernas. Nadie quiere ser calificado como “gregario” o “conformista”, pero “muchos estarían de acuerdo en que podría describir al otro”. Girard, por su parte, coincide en señalar la “ilusión de autonomía” y de espontaneidad como “dogmas” que empujan al individuo a ocultar su verdadera naturaleza mimética. Desde el Romanticismo en adelante, el héroe moderno “ya no quiere ser discípulo de nadie” y para disimular su carácter imitativo afirma que su deseo es anterior -¡él llegó primero!- al de su modelo, al que convierte de este modo en rival. “Los celos y la envidia, al igual que el odio, no son más que nombres tradicionales” dados a este fenómeno.
**
Y luego están los individuos excepcionales, aquellos que, sin miedo al apartamiento, remontan la espiral del silencio y exponen abiertamente su disidencia. Elisabeth Noelle-Neuwmann los denomina “vanguardistas, herejes y disconformes”, también “desviados”, e incluso “el coco”, y establece una distinción entre aquellos que se enfrentan a la doxa a pesar del sufrimiento que ello les causa y aquellos otros a los que esta exposición al linchamiento los hace sentirse realizados. En cualquier caso, unos y otros rechazan la mímesis como forma de camuflaje y salen a la intemperie de la diferencia.
*
Pascal Quignard habla de esos raros especímenes que se resisten a la domesticación humana. El navegante que, inesperadamente, escucha el canto de las sirenas -la música antigua y libre: agua que llama- y decide abandonar la disciplina del remo para lanzarse al océano. El cerdo que involuciona a jabalí, cuya etimología en francés es ‘el que yerra en soledad’. El caballo que desarzona a su jinete, quizá al encontrarse frente a frente con un ciervo orgulloso de su independencia y anhelar -que es una forma de recordar- con todo la potencia de sus patas la velocidad divina. El esclavo que finalmente se transforma en liberto. El suicida que abre la ventana.