Posts by "Iñigo Barbancho Galdós"

Telémaco busca profesor. Una reivindicación del deseo de saber

Los pasados meses de noviembre y diciembre, mientras contemplábamos con avidez la inexorable putrefacción de la LOMCE y bostezábamos ante los resultados de PISA, la editorial Anagrama publicó un ensayo con un mensaje salvífico y radicalmente innovador. El título: La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza. El autor: el psicoanalista italiano Massimo Recalcati. El mensaje salvífico y radicalmente innovador: el profesor es un agente fundamental del proceso de enseñanza.

La hora de clase reivindica, en efecto, esta figura clásica —hoy intempestiva, prescindible incluso — que, según Recalcati, puede llegar a cambiar de raíz la vida de un alumno. Un profesor con estilo propio, dotado de una voz poderosa y con suficiente “presencia” como para hacer suya la hora de clase, puede obrar el milagro al que debería aspirar toda enseñanza, a saber, la transformación misteriosa del saber en un objeto erótico: la transmisión no de un conocimiento determinado (que también) sino del deseo de conocimiento.

Esta idea no deja de resultar anacrónica (y excéntrica y herética) para unos profesores a los que se les ha repetido hasta la saciedad que tener estilo propio es vanidad, y que su voz y palabra resultan redundantes (¡si todo lo que pueda decir un profesor está a un clic en Google!); por no mencionar que el saber, caricaturizado como esclerótico y aislado de la realidad, parece una coacción o un castigo que se impone a los alumnos (¡si los contenidos se quedan obsoletos en un pestañeo!, ¿pero qué tienen que ver esas abstracciones matemáticas con la vida real de los chicos y chicas?). Lo importante es innovar (¡si están hartos de las clases magistrales!) y lograr que desarrollen una serie de competencias que más tarde serán medidas, cuantificadas y clasificadas de acuerdo a unos estándares objetivos (¡se acabó esa injusticia de juzgar una redacción de acuerdo a una impresión subjetiva!).

La escuela se asimila cada vez más a una empresa —basta con repasar el vocabulario empleado en el párrafo anterior— y pronto podría llevar a conclusiones tan delirantes como que hay que reestructurar la plantilla de los centros educativos, sustituir a los inoperantes profesores por el rendimiento acelerado y seguro que brindan los ordenadores (¡si un tutorial de Google es suficiente para explicar la estructura de los átomos!).

Leer el ensayo de Recalcati constituye un rayo de luz para cualquier profesor que no haya aceptado con docilidad el modelo economicista (neoliberal) de enseñanza basada en las “competencias” y que, al mismo tiempo, se resista a ser encasillado en el modelo de escuela reaccionaria que solo valora la repetición memorística de contenidos. A partir de la lectura La hora de clase, puede responderse a tres preguntas esenciales para sustraerse a esa oposición tramposa: ¿qué es la educación?, ¿qué es un alumno? y ¿qué es un profesor?

¿Qué es la educación?

“Enderezar la vid torcida” o “llenar un cuenco vacío” son dos metáforas clásicas para describir la actividad docente. La primera tiene que ver con la educación propiamente dicha: se trata de inculcar una serie de valores y de normas de comportamiento que corrijan el crecimiento naturalmente desviado de los alumnos. La segunda tiene que ver con la instrucción: consiste en transmitir conocimientos, verter un contenido determinado del recipiente lleno del maestro al recipiente vacío del alumno. La educación (la vid torcida) tiene un carácter moral, y cuando las escuelas se consagran a ella pueden llegar a recordar a un correccional. La instrucción (el cuenco vacío) es de carácter cognitivo, y en su vertiente más frívola puede llegar a concebir al alumno como un ordenador al que poner a punto y a las escuelas como empresas impelidas a buscar el máximo rendimiento.

En La hora de clase, Recalcati sostiene que ni una ni otra son adecuadas. Primero, porque la vid torcida no es ninguna anomalía que deba corregirse; muy al contrario, el aprendizaje se produce a partir de desvíos y errores, de tropiezos e incluso fracasos. Y segundo, porque para llenar de contenido inerte un procesador no hacen falta alumnos ni profesores, las máquinas se bastan y sobran.

¿En qué consiste la educación? En hacer apetecible, deseable, erótico el saber, de forma que el alumno se involucre activamente en su búsqueda: el alumno es aquel que aprende a amar el saber, pero no en el rol pasivo del amado, sino en el rol activo del amante. La verdadera educación no se limita, por consiguiente, a transmitir un conocimiento, ni siquiera a mostrar dónde se encuentra ese conocimiento o a proporcionar una serie de destrezas para alcanzarlo; la verdadera educación abre un vacío allá donde debería estar el conocimiento y provoca en el alumno el deseo de colmarlo.

Toda enseñanza que lo sea de verdad impulsa el amor, es profundamente erótica, es capaz de generar ese arrebato en el que, en última instancia, consiste el fenómeno que en psicoanálisis llamamos “transferencia”. (…) El maestro es aquel que sabe cómo desplazar la transferencia amorosa movilizada por el discípulo de su persona hacia el objeto del saber. Es amado en cuanto ama al saber haciendo del saber un objeto que provoca el deseo de los discípulos. (58)

Psicoanalista de profesión, Recalcati advierte la coincidencia entre educación y psicoanálisis en este punto. Así como el profesor no proporciona saber, sino que pone al alumno en camino hacia el saber, tampoco el psicoanalista proporciona al paciente una cura, sino que lo predispone para que desee la cura, para que quiera iniciar por sí mismo el proceso de curación.

¿Qué es un alumno?

Recalcati se sirve de tres figuras de la mitología para reflexionar acerca del rol del alumno: Edipo, Narciso y Telémaco.

En la primera, la Escuela-Edipo, el alumno aprende fundamentalmente a respetar la tradición, a venerar el pasado, a ser fiel al acervo inmutable que ha heredado de sus antepasados. A ojos del alumno-Edipo, el profesor constituye una proyección de la figura paterna, una representación de la Ley que, en lugar de ejercer su poder en el ámbito doméstico, lo hace en el académico. En este modelo existe, por tanto, una alianza entre padres y profesores para educar a los hijos-alumnos de acuerdo a un esquema horizontal de la educación. Lo relevante no es si el alumno llegará o no amar el saber, puesto que este se transmite como un conocimiento cerrado, una repetición ad infinitum de lo mismo; sino si el alumno obedecerá o transgredirá la Ley.

En la segunda, la Escuela-Narciso, el alumno aprende una serie destrezas para ser competitivo en la sociedad neoliberal. El profesor ha dejado de ser una figura de autoridad, no solo porque la idea misma de autoridad haya quedado obsoleta, sino porque el pacto que vinculaba a docentes y padres se ha disuelto. Ahora la alianza se establece entre padres e hijos; padres que abdican de su función de padres, que abdican incluso de su adultez, e hijos que rechazan cualquier idea de límite y en general de toda barrera que se interponga en su búsqueda ilimitada del placer. El profesor se queda aislado en su puesto (si no sucumbe él también a la tentación de actuar más como amigo y confidente que como profesor) y lo único que se espera de él es que no interfiera en los deseos hedonistas de los alumnos y que prepare a futuros trabajadores que ni siquiera podrán concebir la idea de que el saber pueda ser deseable.

Una pedagogía neoliberal que reduce la Escuela a una empresa que tiene como objetivo producir habilidades eficientes y adecuadas para su propio sistema. Se sacrifica con sumo gusto cualquier referencia a la práctica educativa para hacer hincapié en un principio de rendimiento (o una “filosofía” de las competencias) (…). La Escuela neoliberal exalta la adquisición de competencias y la primacía del hacer, y suprime, o relega a un rincón apartado, toda forma de conocimiento no relacionado de manera evidente con el dominio pragmático de una productividad concebida solo en términos economicistas (por ejemplo, la filosofía o la historia del arte en la escuela secundaria). (22)

La tercera, la Escuela-Telémaco, es la solución que propone Recalcati para salir de esta situación de bloqueo. Telémaco, el hijo de Ulises, es un personaje secundario en la Odisea, pero relevante en la conclusión de la epopeya. Al igual que Penélope, su madre, Telémaco lleva años aguardando el regreso de Ulises y sufriendo las impertinencias de los pretendientes. Pero la duración de la espera se está haciendo excesiva y, animado por Méntor, anciano sabio bajo el que se oculta la diosa Atenea, decide salir en su búsqueda. Telémaco representa así el hijo que añora al padre, que se duele por su ausencia y que comprende la importancia de traerlo cuanto antes de vuelta.

En un ensayo anterior, El complejo de Telécamo. Padres e hijos tras el ocaso del progenitor, Recalcati había recurrido ya a esta figura de la tradición literaria para alertar de la necesidad de recuperar el referente paterno (y materno, naturalmente) que se ha perdido en la actualidad. El regreso de Ulises equivale al regreso de los adultos que se hacen cargo de sus responsabilidades, bien como padres y madres, bien como educadores, y restablecen así una distancia generacional que, sin ser sádica, restablece los límites que todo hijo y todo alumno necesita. Los profesores y los progenitores representan una alteridad, una otredad, absolutamente necesaria en la formación de los jóvenes. Solo al medirse con el Otro, solo tras el choque entre los deseos de uno y los del Otro, se produce el crecimiento de los individuos.

¿No decíamos que la formación siempre se produce a través del tiempo del fracaso y del tropiezo? Son esos los momentos en los que el sujeto puede realmente medirse con la verdad de su deseo haciéndose la pregunta: ¿qué es lo que quiero más allá de lo que el Otro desee que yo quiera? ¿Cuál es mi propio deseo? (…) [La Escuela es el lugar] donde la necesidad de satisfacer las demandas del Otro da paso a una desidentificación que libera al sujeto de la obligación de servir (consciente o inconscientemente) las expectativas del Otro. (161)

¿Qué es un profesor?

Ni layos para edipos, ni espejos para narcisos. Ni padres, ni jueces, ni psicólogos, ni cómplices. Los profesores tienen entidad propia: son y deben ser profesores. ¿Y qué es un profesor? Alguien que encarna el deseo de saber y que transmite a sus alumnos ese deseo. Alguien que, gracias a su carisma, a su estilo personal, a su voz, es capaz de erotizar el objeto de conocimiento, de forma que aquel que le escucha se sienta tentado y con fuerzas para iniciar el proceso —siempre personal, siempre individual, siempre subjetivo— de aprendizaje.

Son esos los maestros que no se olvidan, los que han dejado una huella indeleble en nosotros. Es la etimología del verbo enseñar: dejar una marca, una señal, en el alumno. No los olvidamos, no solo por lo que nos enseñaron, por el contenido de sus enunciados, sino sobre todo por cómo nos enseñaron, por el enigma irresoluble de su enunciación, por su fuerza carismática y misteriosa. Es lo que más cuenta en la formación de un niño o un joven. No el contenido del conocimiento, sino la transmisión del amor por el conocimiento. (114)

Una de las virtudes de un profesor es lo que Recalcati denomina “presencia”: la capacidad de ocupar el espacio de la clase, de captar la atención de aquellos que la ocupan, de extenderse sobre el lapso de tiempo que la comprende. Aunque la virtud principal de un profesor —más allá de su carisma, estilo, voz y presencia— es la de ser consciente de su propia insuficiencia. Considerarse como un educador ideal, actuar como si uno lo fuera, es el mayor peligro al que se enfrentan los docentes.

Los mejores educadores son aquellos que son conscientes de esta imposibilidad, aquellos que no se identifican en la posición ideal del educador. Los mejores son aquellos que están en contacto con su propia insuficiencia. (…) Quienes se plantean como finalidad formar a sus alumnos sobre la base de la adecuación a un modelo o a una medida ideal avanzan inevitablemente por un sendero muy peligroso. (84-85)

No se trata de formar sujetos obediente a la Ley, trabajadores competentes para el Sistema, correligionarios sumisos al Partido Único, sino ayudar a los alumnos a ser autónomos, fuertes, libres: ayudarles a que deseen serlo.

Ser inicio. La excelencia sabia, misteriosa y artística de la sencillez

“Entre los inviernos hay uno tan infinitamente invierno/ que si lo pasas, tu corazón al fin resistirá”, dice Rilke en el decimotercer poema de la segunda parte de los Sonetos a Orfeo. He recordado estos versos —¿es que acaso se pueden olvidar?— mientras leía La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de la proximidad, de Josep Maria Esquirol; no solo porque en ambos se propone una ética de la resistencia frente al nihilismo, sino porque en los dos se emplean metáforas isomorfas para representar ese nihilismo: el invierno “infinitamente invierno” de Rilke tiene su equivalente en la “noche —negra noche— del alma” y en la “intemperie” de Esquirol.

“Sé tú un cristal sonoro que ya se quebró al sonar./ Sé la razón infinita de tu vibración más íntima”, continúa el poema. Y una vez más, las palabras de Rilke acompañan mi lectura de Esquirol: ¿no remite esa “vibración más íntima” del primero a la “resistencia íntima” propugnada por el segundo? La salvación del nihilismo viene de la mano de la intimidad, nos dicen poeta y filósofo, de la resistencia que se produce dentro del perímetro de lo próximo. Así, Rilke se enfrenta al invierno mediante el frágil sonido de un cristal que se quiebra al sonar, mientras Esquirol combate la intemperie y la noche con la invocación de la casa y del amanecer del día después.

II

¿Cómo pasar el invierno?, ¿cómo cobijarse de la noche y de la intemperie?, ¿cómo superar la nada, la muerte, el gélido no-ser? No se puede. Debe quedar claro que el objetivo del resistente no es superar el nihilismo, sino a lo sumo afrontarlo. Solo las soflamas del psicologicismo barato consideran la vida como autorrealización, como camino hacia la felicidad inmaculada, como sucesión de obstáculos que con la actitud proactiva adecuada se pueden superar.

Pero la finitud no se supera. El renacimiento que aguarda al otro lado del invierno infinitamente invierno no es un renacimiento puro, está transido de muerte. Así lo expresa Rilke en el primer terceto del soneto XIII, cuando exhorta a Orfeo a conocer el no-ser: “y conoce al mismo tiempo la condición del no-ser”. Es decir: no saldrás, Orfeo, indemne de tu visita al Hades, conocerás el no-ser y el no-ser permanecerá para siempre en ti.

Tampoco “el día después” que sigue a la negra noche del alma de Esquirol brilla con tanta intensidad.

El día después no es ninguna superación. La noche espera; está detrás y espera. Pero las cosas ya no son como antes. La negra noche del alma es una experiencia de verdad; una experiencia que transforma definitivamente a quien la vive, de tal modo que ya nunca será el que era. (34)

Ni las paredes del hogar protegen igual a quien ha experimentado la intemperie metafísica.

El retorno a casa tiene algo de imposible. Primero, porque la casa es un sueño (nunca ha sido tan perfecta) y, segundo, porque la experiencia nihilista no se supera. Su sombra ya no nos abandonará nunca. (43)

La del resistente no es, por tanto, una filosofía victoriosa. Se aleja tanto de la concepción de la vida como proyecto, propia del existencialismo, como de la concepción de la vida como voluntad de poder, característica del superhombre nietzscheano.

La filosofía de la proximidad es también una respuesta al nihilismo, pero bastante diferente a la nietzscheana. Pretende resistir al nihilismo acercándose a la finitud. En lugar del eterno retorno, el “retorno a casa”. (…) En vez de la voluntad de poder, la resistencia; en vez del superhombre, la proximidad; en vez de la afirmación, la “problematicidad”; en vez del futuro, la memoria. (28)

Y, sin embargo, la del resistente no deja de ser una vida fecunda.

Quien va al desierto no es un desertor. Quien se convierte en ermitaño, a pesar de que vive en el yermo, no es en modo alguno estéril. La vida puede ser perfectamente profunda desde la marginalidad, porque lo que cuenta es poder ser inicio, que cada cual sea inicio. (18)

III

En efecto, mientras leía a Esquirol, recordaba el soneto XIII de Rilke. A fin de cuentas en ambos se trata de afrontar la nada y en ambos se recurre para ello a la resistencia y a la intimidad. ¿No existe, sin embargo, una diferencia esencial entre los dos autores?

Si bien es cierto, como señala Esquirol, que en las Elegías a Duino Rilke recomienda al alocutario del poema que se centre en lo cotidiano (“Enséñale lo sencillo”), el soneto que viene vertebrando este artículo interpela a un tú menos común que aquel. Quien afronta el no-ser en Rilke, quien no solo atravesará los inviernos anuales sino también el invierno más invierno de todos, quien vibra en lo íntimo y suena como un cristal que se quiebra en su sonar, no es el individuo corriente, sino Orfeo, es decir: un músico, es decir: un artista, es decir: alguien dotado de una sensibilidad y de unas cualidades excepcionales.

Esquirol, por el contrario, propone como combatientes del nihilismo a las personas corrientes en su vida corriente. Apuesta por “el enraizamiento en el día y en sus gestos, el enraizamiento en la compañía cotidiana” (66), de ahí que no sea necesario ser un artista para que la vida de uno resulte significativa.

Tampoco hay que dudar del mérito de la creación artística, tan solo hay que tener en cuenta que también el sentido común es un buen artista, de los mejores. Y el gesto cotidiano, aparentemente trivial, contiene una fuerza que viene de muy lejos y que le hará perdurar. Si el tiempo es la criba que solo deja pasar lo que de veras vale, el gesto cotidiano encabeza la lista. Se trata de la excelencia sabia, misteriosa y artística de la sencillez. (69)

En consonancia con esta revalorización de lo cotidiano, Esquirol se refiere al lenguaje ordinario como una herramienta de amparo. Al igual que la casa y el día después, el lenguaje del día a día constituye también un refugio frente a la nada. Expresiones tan manidas como “Me alegro de verte” o “¿Cómo estás?”, por ejemplo, pueden ejercer una función trascendental en la tarea de cuidar del otro:

Decir “¿Estás bien?” con franca solicitud es ya cuidar del otro. Literalmente es una pregunta, pero, en realidad, es tacto e imposición de manos (158).

Por ello, frente a la retórica y la demagogia, frente al lenguaje como información, la virtud que debe prevalecer en el resistente es la parresía.

La parresía es la franqueza, es un ponerlo todo en el decir, sinceridad: ser enteramente uno mismo al hablar. (…) La parresía contrasta con la demagogia y con la retórica, que solo persiguen persuadir. No pretende sobresalir, sino decir lo que uno cree. (…) Ser franco y sincero requiere a menudo coraje. (151)

Aunque, a decir verdad, a veces ni siquiera son necesarias las palabras; con los gestos basta. El ejemplo de La Dama de la Lámpara es en este sentido profundamente emocionante.

Florence Nightingale, enfermera británica del siglo XIX [era] conocida como la Dama de la Lámpara porque diariamente, entrada ya la noche, con una lamparilla en la mano hacía la ronda por todas las habitaciones del hospital, por si alguno de los pobres enfermos necesitaba algo. Ya la sola luz de la lámpara o de la vela ayuda a alejar del enfermo las angustias y los miedos nocturnos. (82)

Cristales conductores, o de la importancia de los vínculos débiles

Hospitalizada por una enfermedad grave (o por plantearlo en positivo: libre por un tiempo de sus obligaciones laborales y dispuesta a aprovechar esta circunstancia para escribir), la editora de nacionalidad belga Yun Sun Limet envía una serie de correos electrónicos a varios amigos. El objetivo de estas cartas es reflexionar acerca de un tema concreto: el sentido del trabajo, pero enmarcado en un contexto amplio: el sentido de la vida. Puesto que el contenido de este libro, titulado Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular, lo he tratado ya en otro artículo, en este me gustaría mencionar un aspecto tangencial de los textos de Limet; tangencial pero significativo, si no es más porque gracias a él he regresado a Con los ojos abiertos, la colección de entrevistas que Marguerite Yourcenar concedió a Matthieu Galey a lo largo de varios años.

II

En un correo electrónico dirigido a su amiga Rose, Limet menciona un concepto acuñado por el sociólogo estadounidense David Granovetter en 1973: los “vínculos débiles”. En su célebre artículo «The Strength of Weak Ties», Granovetter distingue entre vínculos “fuertes” —aquellos que exigen un elevado tiempo de dedicación e intimidad; los amigos— y los “vínculos débiles” —aquellos que no exigen confianza ni afecto; los conocidos—. Granovetter sostiene que, paradójicamente, los segundos tienen una mayor “fuerza” para crear redes sociales que los primeros. Dicho de otro modo: en fenómenos como la difusión y transmisión de la información, la movilidad social, la organización política o la cohesión social, los conocidos resultan más útiles que los amigos.

Limet, sin embargo, no está interesada en las sutilezas de la tesis de Granovetter, sino en subrayar las implicaciones vitales de esas “conexiones” que se establecen con los individuos situados en los márgenes de nuestro mundo íntimo.

El vecino al que saludamos al cruzárnoslo en la entrada del edificio, la maestra que tiene a tu hijo en clase y a la que sonreímos al salir de la panadería, el amigo de tu hijo que pasa cinco minutos en tu casa. Tantas pequeñas conexiones que desaparecen cuando nos mudamos. (…) Todas estas personas con las que nos cruzamos, con las que hacemos nuestro trabajo, le dan forma a la existencia.

Dentro del plan general de su obra, Limet menciona estos “vínculos débiles” para justificar el motivo por el cual muchas personas se niegan a abandonar puestos de trabajo poco gratificantes: esto los obligaría a abandonar a su vez ese pequeño mundo de relaciones que tanto les ha costado construir. La reflexión le sirve, no obstante, como marco teórico para su propia situación puesto que en su presente en el hospital —en el ahora de la enunciación— es Limet misma quien experimenta la importancia de los “conocidos”.

Los “vínculos fuertes” de Limet resultan evidentes: de sus palabras se deduce la existencia de sus hijos, en los destinatarios de sus emails se constata la presencia de sus amistades, incluso en sus sueños se refleja la nostalgia por sus familiares difuntos. Pero, junto a estos, están los “vínculos débiles” que se han generado entre Limet y las pacientes con las que comparte habitación. En los emails que envía a Rose, describe a dos de ellas, ejemplo de dos actitudes ante la enfermedad y la proximidad de la muerte.

La primera es una mujer al borde de la desubstanciación: sin voz, sin carne sobre los huesos, sin edad: “Imposible decir su edad. Podría ser tanto la madre como la mujer, o incluso la hija, del hombre de unos cincuenta años que la acompañaba”. Su muerte resulta sobrecogedora no por su patetismo sino por su imperceptibilidad. Limet ni siquiera se da cuenta de cuándo se ha producido. Quizá mientras ella estaba distraída con otra cosa y creía que su compañera dormía. Quizá en una de sus ausencias. Precisamente, a la vuelta de un paseo por el hospital (había acudido a la capilla y esta se encontraba -¿significativamente?- cerrada), Limet descubre que la mujer y todas sus pertenencias han desaparecido. Y ya está. La muerte no deja más rastro. “¿No es más que eso, dar un paso? ¿Un tránsito casi imperceptible?”. (Esta apreciación me ha traído a la memoria el final de Los hombres huecos, de T.S. Eliot: “Así es como el mundo acaba/ Así es como el mundo acaba/ Así es como el mundo acaba/ No con una explosión sino con un gemido”).

La segunda es una mujer oriental a quien acompaña su hijo adolescente. En este caso, y si bien “los cabellos esparcidos (…) y la forma redonda del rostro de ella asemejaban extrañamente su aspecto al de un bebé”, ni la edad ni los roles entre la enferma y su acompañante ofrecen dudas. El hijo sigue exigiendo de su madre que cumpla su función, que sea madre; enferma, pero madre aún. No se trata de que madre e hijo niegan la gravedad de la situación, observa Limet, sino que la afrontan “sin el pathos al que los europeos se entregan a veces, sin peso ni tristeza”.

III

La historia de Limet me ha traído a la memoria las palabras de Marguerite Yourcenar sobre la soledad. Hay un apartado en el libro antes mencionado, Con los ojos abiertos, titulado precisamente “La soledad para ser útil”, en el que Matthieu Galey pregunta a Yourcenar si, como tantos otros escritores, también ella se considera una solitaria. Cansada del mito de su supuesta soledad (agravado, por cierto, por el topónimo de su lugar de residencia en los EEUU: Monts Déserts), Yourcenar responde primero afirmativamente: ella, como todos nosotros, está sola.

Todos somos solitarios, solitarios ante el nacimiento (¡qué solo debe de sentirse el niño que nace!); solitarios ante la muerte; solitarios ante la enfermedad, aun si estamos bien cuidados; solitarios en el trabajo (…). Estoy sola, de mañana, muy temprano, cuando miro el alba desde mi ventana o desde la terraza; sola por la noche cuando cierro la puerta de la casa mirando las estrellas.

Y luego negativamente: ella nunca se siente sola.

En la vida corriente, de nuevo dependemos de seres, y ellos dependen de nosotros. Tengo muchos amigos en el pueblo; las personas que empleo, sin las cuales tendría dificultad para mantener esta casa, bastante aislada después de todo (…). El vendedor de comestibles, cuando viene a entregar la mercadería, si tiene tiempo toma conmigo un vaso de vino o de sidra. (…) En verano, los niños de la escuela vienen de tiempo en tiempo para jugar en mi jardín; el jardinero de la casa de enfrente es un amigo que me visita cuando hace frío. (…) Cuando se acoge a muchos seres, nunca se está lo que se dice solo.

Para aclarar la aparente contradicción de Yourcenar creo útil traer a colación la distinción que hace Philip Koch en Solitude. A Philosophical Encounter entre solitude y loneliness. La única traducción posible al español de ambos términos sería soledad, pero esta no hace justicia a las diferencias que pueden apreciarse entre los conceptos. Mientras que solitude alude a un estado — el estado de quien se encuentra en ausencia de otras personas—, loneliness se refiere a un sentimiento —el sentimiento de quien anhela la presencia de otras personas. La primera es una situación de carencia de relaciones, carencia que no necesariamente se vive como privación; la segunda implica, por el contrario, un deseo insatisfecho de compañía. ¿Podría decirse que Yourcenar se refiera en su respuesta afirmativa a Galey que todos estamos solos (solitude) y en su respuesta negativa a que ella no se siente sola (loneliness)?

En cualquier caso, todos esos “amigos del pueblo”, “personas que empleo” o “niños” que menciona Marguerite son equiparables al “vecino”, “la maestra” o “el amigo de tu hijo” que había enumerado Limet en una cita anterior; y todos ellos no dejan de ser ejemplos claros de “vínculos débiles”.

IV

Limet y Yourcenar comparten otra idea de gran interés y, en cierta medida, relacionada con todo lo anterior. Si bien ninguna de las dos profesa ninguna religión (Yourcenar dice simpatizar con aspectos de muchas), ambas hablan de una forma particular de trascendencia, en la que pueden advertirse puntos comunes.

En un correo electrónico a su amiga Madeleine, Limet confiesa creer en lo siguiente:

Dejarse ir en el fluir del mundo, de lo vivo, distanciarse, creer en la existencia de una circulación vital, de lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande. (…) Sí, creo en una fuerza propia del espíritu. Pero no tanto en el más allá, sino en el aquí y el ahora, que no se descuide demasiado, indisociablemente ligado al cuerpo, que es también una fuerza efectiva. Sí, hay que cultivar esta parte de una misma, hay que escucharla, hacerla meditar, hacerla resonar.

Yourcenar, por su parte, sostiene en el último apartado del libro de entrevistas, que da título al conjunto: “Los ojos abiertos”, que ella misma ha sido intermediaria o médium de algo similar a ese “fluir del mundo” o “circulación vital” de los que habla Limet. Reproduzco entera la respuesta de Yourcenar porque sería imperdonable cortarla.

Tengo la impresión de ser un instrumento a través del cual han pasado corrientes, vibraciones. Esto vale para todos mis libros, y aun diría que para toda mi vida. Quizá para cualquier vida, y los mejores entre nosotros, quizá son también cristales conductores. Así, a propósito de mis amigos, vivos o muertos, me repito con frecuencia la admirable frase que, según me dijeron, es de Saint Martin, “el filósofo desconocido” del siglo XVIII, tan desconocido para mí, que jamás leí una sola línea, y jamás verifiqué la cita: “Hay seres a través de los cuales Dios me ha amado”. Todo viene de más lejos y va más lejos que nosotros. Dicho de otro modo, todo nos rebasa, y uno se siente humilde y maravillado de haber sido así rebasado y atravesado.

Los “vínculos débiles”, además de ser útiles para apuntalar nuestra vida cotidiana, pueden resultar nódulos por los que pasan esas corrientes que vienen de lejos y que, tras atravesarnos, van más lejos. A fin de cuentas, todos somos “cristales conductores».

El trabajo o la vida. Apuntes contra el cautiverio

Que a uno lo expulsen de su mundo, que lo aparten del marco de significación que hasta ese momento dotaba de sentido —o al menos de estructura— a su vida, no tiene por qué ser tan malo. En la colección de correos electrónicos recopilada bajo el título Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular, la escritora y editora de nacionalidad belga Yun Sun Limet ofrece dos ejemplos paradigmáticos.

En el año 41 d.C., el filósofo y estadista Lucio Anneo Séneca fue desterrado por el emperador Claudio a la isla de Córcega. Si bien las verdaderas causas de la condena se desconocen, se especula que podría tratarse de una maniobra de la esposa del emperador, Valeria Mesalina, quien tras la muerte de Calígula veía en Séneca a un potencial enemigo. El destierro duró ocho años y, en ese período, Séneca escribió un ensayo titulado Consolación a Helvia, con el fin de convencer a su madre de que el exilio no constituía para él una desgracia sino, antes bien, una inmensa fuente felicidad: alejado de sus obligaciones políticas, el destierro le permitiría al fin consagrarse a las actividades más queridas por su espíritu. Así se dirige Séneca a su madre Helvia:

Escucha cómo debes imaginarme: colmado de felicidad como en las mejores circunstancias. Son, en efecto, las mejores, puesto que mi espíritu, exento de todo cuidado, tiene tiempo para sus actividades.

Tras la Revolución de 1848, el funcionario de prisiones francés Louis-Mathurin Moreau-Christophe, fue destituido de su cargo por la República y condenado a disfrutar de un “tiempo libre forzoso”. El desempleado aprovechó su retiro para concluir un ensayo que llevaba dieciocho años tratando de escribir. Significativamente, el libro se titula Sobre el derecho al ocio y sobre la organización del trabajo servil en las repúblicas griegas y romanas; significativamente, digo, porque Moreau-Christophe hizo uso de su ocio para reflexionar acerca del antiguo concepto greco-romano del otium. En el prólogo de su libro, Moreau-Christophe menciona esta curiosidad:

Suspendida, interrumpida, después retomada a diversos intervalos durante dieciocho años de funciones administrativas, esta tarea ha podido, desde hace dieciocho meses, ser concluida. (…) Lo que prueba que la ociosidad puede ser buena para algo (…), aunque ni siquiera tengamos derecho a ella.

Las experiencias de Séneca y Moreau-Christophe le sirven a Limet para ilustrar su propia situación. En el momento de iniciar la correspondencia con sus tres interlocutores —Grégoire, Madeleine y Rose—, se encuentra hospitalizada por una grave enfermedad, presumiblemente cáncer. Expulsada de su mundo, por consiguiente, alejada de sus actividades cotidianas, Limet decide emular al pensador romano y al funcionario francés y hacer valer su situación para reflexionar acerca del uso del tiempo —ese tiempo que amenaza con agotársele—que ha hecho a lo largo de su vida. ¿Cuánto de ese tiempo lo ha dedicado al trabajo? ¿Cuánto a hacer aquello que en el fondo deseaba? ¿Qué parte de ese tiempo lo ha empleado para vivir? ¿En qué momentos podría decir que ha sido libre?

II

No somos los mismos en toda circunstancia. Los interlocutores, por ejemplo. Cambiamos en función de quién sea la persona que tenemos enfrente. Algunas personas activan determinadas parcelas de nuestro ser; parcelas que, sin embargo, permanecen ocultas en presencia de otras personas. Porque lo que unos interlocutores comparten con nosotros, otros no. Porque lo que en algunos encontraría resonancia, en otros hallaría silencio. Esto me lleva a especular que quizá algunas de esas parcelas de nosotros mismos permanezcan en estado latente para siempre: ese encuentro que nunca se produjo y que impidió que aflorara otra de las posibles configuraciones de nuestra personalidad.

Yun Sun Limet no es la misma cuando escribe para sus tres interlocutores. Con Grégoire es más intelectual, más académica; a él le dedica las cartas en las que realiza un breve repaso histórico por el modo de comprender el trabajo desde la Antigüedad hasta la postmodernidad. Con Madeleine se muestra más política y, al mismo tiempo, más espiritual; en los emails que se intercambian, Limet habla del marxismo y de su peculiar modo de vivir la trascendencia. Por último, con Rose es más personal, más cercana; es a ella a quien le describe sus circunstancias inmediatas, sus temores futuros, sus sueños. (Las cartas a Rose son las más emotivas y en ellas menciona un concepto interesante, los «vínculos débiles», a los que me he referido en otro artículo).

Hay, en cualquier caso, un tema común en todas sus cartas y que se recoge en el título que da nombre a la colección: vida y trabajo. ¿Qué relación hay entre ambos, inclusiva o excluyente? ¿El trabajo se concibe como parte de la vida: trabajar es vivir o, al menos, es también vivir? ¿O trabajo y vida se oponen, de forma que solo cuando nos liberamos de nuestras obligaciones laborales podemos vivir?

Limet emplea la palabra vida de forma muy concreta. No la identifica con la mera subsistencia ni con una superficial acumulación de experiencias, sino con un devenir dotado de sentido y movido por necesidades espirituales profundas. Es decir: cuando Limet dice vida, se refiere a vida creativa, la única que merece la pena ser vivida para la autora belga, puesto que solo esta puede considerarse verdaderamente libre.

Ser libre. Tú me dirás: pero ¿qué es ser libre? ¿Vivir sin ataduras ni obligaciones? No. Es poder responder a las necesidades interiores. Vivir según elecciones que dan sentido a esta vida. (…) Tener la posibilidad material de llevar a cabo proyectos inmateriales. (…) Poder ganarse la vida con un trabajo que responda a un deseo personal y esencial.

Por lo tanto, la exclusión se plantea, al menos al comienzo de la correspondencia, entre “trabajo para vivir” y “trabajo creativo”. El primero está sujeto a la necesidad, mientras que el segundo resulta de una elección personal y libre. El primero garantiza poder mantener un determinado “ritmo de vida” (no tanto subsistir: el trabajo que realizamos hoy en día está muy alejado de las imperativos vitales inmediatos), mientras que el segundo nos permite realizarnos. Trabajo y vida convergen, en fin, cuando el primero brota del manantial subterráneo del segundo.

III

En la extremadamente sumaria e intermitente historia del trabajo que Limet escribe para su amigo Grégoire, se repasa el cambio producido en la Modernidad en la concepción del trabajo: despreciado por la Antigüedad y la Edad Media, va cobrando mayor prestigio a partir del Renacimiento, como virtud contrapuesta al vicio de la ociosidad, hasta alcanzar en tiempos modernos el rango de “religión”.

Antigüedad. Suele decirse que griegos y romanos despreciaban el trabajo, mientras que alababan las virtudes del ocio; pero debe matizarse, señala Limet, que lo que realmente despreciaban era la dependencia que produce el trabajo en contraposición a la libertad que brinda el ocio. Los antiguos no desvalorizaban el trabajo como tal, sino aquel trabajo que tiene por objeto satisfacer las necesidades de un tercero. Así, resulta indiferente si el trabajo tiene como destinatario a un trabajador por cuenta propia o ajena puesto que la libertad en ambos casos está limitada por necesidades que no le son propias al trabajador. (En la siguiente cita me parece pertinente leer “emprendedores” donde dice “artesanos”):

Entre el artesano que vende él mismo los productos que ha fabricado, y el obrero que alquila su fuerza de trabajo, no hay para los antiguos mucha diferencia. Tanto uno como otro trabajan para satisfacer las necesidades de otro, y no las suyas propias. (El trabajo en Grecia y Roma, Claude Mossé, citado por Limet)

Edad Media. La Edad Media constituye una “transición ambigua”. En ella conviven dos actitudes antitéticas hacia el trabajo. Por un lado están los evangelios, que lo consideran un pecado. Por otro, el “Renacimiento mercantil” del siglo XIV, que lo transforma en una penitencia.

Ejemplo del primero es un pasaje de San Mateo en el que se describe un mundo donde plantas, animales y hombres no deben esforzarse en su cotidianidad, y se concluye: “Le basta al día con su afán”. Otro es el de San Lucas, en el que se aprueba la actitud contemplativa de María frente a la de la laboriosa Marta, y se aclara: “María ha elegido la parte buena, que no le será arrebatada”. Limet menciona también la canonización de San Francisco, quien privilegiaba lo espiritual y despreciaba lo mundano, el trabajo remunerado incluido.

En contienda con los ejemplos anteriores está, sin embargo, el modelo que surge en torno al siglo XIV del “Renacimiento mercantil”, que subvirtió los términos, de forma que el trabajo pasó de ser considerado una “maldición” a una “penitencia” y el ocio degeneró a mera dilapidación del tiempo. El capitalismo no se inspira, por tanto, en la ética protestante (de acuerdo a la tesis de Max Weber largamente aceptada), sino “en la Florencia renacentista mercantil y católica”.

Las justificaciones cristianas del trabajo tras superar su rechazo antiguo y medieval se fundamentan en un respeto por el tiempo, que no debe desperdiciarse. Otorgado por Dios, tal vez corto, se debe activar todo lo necesario para que tenga sentido, para hacerlo fructificar. (…) El trabajo como ascesis va a desarrollar el comercio y la protoindustria. (…) Los fundamentos teológicos van a acompañar toda una línea de pensamiento contra la ociosidad, fuente de miseria.

Modernidad y postmodernidad. Los siguientes pasos en la historia del trabajo que Limet menciona, aunque con un desarrollo notablemente menor, son el cambio en la concepción del trabajo que se produce a partir de los siglos XVIII y XIX con el advenimiento de la industria y las nuevas teorías económicas del pensamiento postmoderno.

El reemplazo del hombre por la máquina, en el primer caso, supuso la reducción del trabajador a bestia humana y del trabajo a alienación. Ya no se trabaja con cosas, como en el caso de los artesanos, sino con abstracciones tales como los beneficios, la rentabilidad o la rapidez; tampoco se trabaja para uno mismo, para cubrir las necesidades propias, sino para instituciones y empresas que lo sobrepasan a uno y cuya ubicación puede estar muy lejos.

Los progresos enormes de la industria en el siglo XIX, esa gran máquina que reemplaza al hombre y lo rebaja al rango de bestia humana, son verdaderamente lo que señala el cambio en el estatuto del trabajo hace dos siglos. La relación ya no es directa con la cosa que debemos hacer, el acto que debemos cumplir, la existencia del hombre ya no se justifica a través de él, y tiene en ese contexto un objetivo que le sobrepasa y ya no depende de él, la rapidez, la rentabilidad.

Las teorías postmodernas, por último, han tratado de desactivar la carga peyorativa atribuida al trabajo por los economistas clásicos. Estos hablan de “desutilidad” del trabajo, mientras que aquellos vinculan trabajo y “creatividad” o “conectividad”. En cualquier caso, argumenta Limet a su amiga Madeleine, resulta indiscutible que en la actualidad el trabajo ha perdido su “dimensión religiosa”, su “valor moral” o “virtud antigua”.

Los valores que concedemos hoy al trabajo han evacuado este aspecto. Prima tan solo el valor de intercambio, de la circulación de la economía, no tiende hacia ninguna trascendencia.

En realidad, el trabajo ha perdido su “dimensión religiosa” porque él mismo se ha convertido en religión. Una religión, además, que no se abre a ninguna otra dimensión más allá del trabajo mismo. Casi se diría una religión sin transcendencia y con un dios inmanente.

La actual “religión” del trabajo no tiene otro horizonte que el trabajo en sí mismo, como instrumento y testimonio del éxito económico, como Sinn und Bedeutung (“sentido y referencia”, retomando la expresión de Frege) de la economía de mercado. Y ahí estamos nosotros, completamente cautivos. Y vemos hasta qué punto no hay alternativa posible, ni tan siquiera anhelada por la gente.

IV

Leyendo Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular de Yun Sun Limet he recordado —sinapsis lectora— un relato de Don Delillo, incluido en la colección El ángel esmeralda. En él un grupo de reclusos, condenados por delitos sin especificar aunque relacionados con las finanzas, parecen encontrar cierta paz dentro de los muros de la prisión. Haber sido sustraídos del entorno laboral al que hasta hace poco consagraban toda su atención y energía constituye una paradójica forma de libertad: solo desde esta nueva situación son capaces de atisbar el sinsentido del mundo postcapitalista y, por consiguiente, de su antigua vida.

El relato no carece de cierta crueldad en tanto que los únicos informativos que ven los reclusos dentro de los muros de la prisión no están presentados por periodistas profesionales, sino por dos niñas, las dos hijas de uno de los encarcelados. ¿Qué podría significar esta extravagancia? ¿Por qué elige Delillo a dos niñas para pronunciar, como en una letanía, palabras incomprensibles del mundo de las finanzas? La jerga económica en boca de menores acentúa la constatación de que vivimos alienados por un lenguaje técnico, puramente denotativo, casi incomprensible… ¿gélido significante?

Limet podría haber incluido este relato como un ejemplo más, junto con el de Séneca y el de Moreau-Christophe, de personas apartadas de su contexto cotidiano e impelidas por ello a reflexionar sobre ese mundo que ahora ven en perspectiva. Encajaría incluso como ejemplo de personas que reflexionan sobre la realidad hostil que la nueva concepción del trabajo ha configurado. Limet no desea, sin embargo, una conclusión tan pesimista. Las reflexiones que ha realizado gracias a sus emails han provocado un cambio de parecer menos lúgubre en ella.

La correspondencia se inicia cuando la autora debe retirarse del mundo laboral debido a un cáncer y se interrumpe cuando, una vez recibido el tratamiento adecuado y a la espera de que resulte efectivo, se reincorpora nuevamente a él. Al comienzo de sus cartas, Limet plantea una incompatibilidad entre el “trabajo para vivir” y el “trabajo creativo” puesto que el primero priva de la autonomía y el tiempo requerido por el segundo. Al final, sin embargo, adopta una actitud más pragmática y realista, y acepta que la escritura necesariamente ha de surgir en esos paréntesis que tarde o temprano terminarán por abrirse y que resulta vano lamentarse por aquello que nunca tuvimos tiempo de hacer. Se escribe en los intersticios.

Siempre hay un momento en el que este otium, que no es tal, encuentra su necesidad, termina por ser el más fuerte. Circunstancia exterior, elección que se impone. (…) No creo en esas obras virtuales que habrían podido existir si hubiéramos dispuesto de tiempo de ocio. (…) El combate del escritor entre su trabajo para vivir y su trabajo literario existe, son incluso consustanciales.

¡No seas tú mismo! 

Ser uno mismo en el mundo occidental contemporáneo —en el “paradigma neuronal”, en palabras de Byung-Chul Han; en las “sociedades individualistas democráticas”, en terminología de David Le Breton— resulta fatigoso. Fatigoso y arriesgado, en la medida en que sobre este trabajo de ser pende la amenaza de la depresión.

En efecto, ser resulta tan arduo, tan pesado, tan gravoso para el individuo —de ahí su sensación de estar siempre cansado, dice Han; de ahí su necesidad apremiante de dimitir de sí mismo, dice Le Breton— que termina por enfermar.

En lo que sigue, tomaré como base el ensayo Desaparecer de sí, de Le Breton, y varias obras de Han, en especial La sociedad del cansancio, La sociedad de la transparencia y La salvación de lo bello, con el fin de responder a las siguientes preguntas: ¿por qué resulta hoy tan abrumador ser uno mismo?, ¿de qué modo se enfrentan los individuos a esta dificultad? y ¿cuál es el reconstituyente que puede aplacar la fatiga?

 

La blancura

Cada época tiene sus tentaciones. ¿La tentación de la nuestra? Desaparecer. O, por emplear la metáfora de David Le Breton, sumergirse en la blancura. En el prólogo de su libro, el sociólogo francés define este concepto del siguiente modo:

Llamaré blancura a un estado de ausencia de sí más o menos pronunciado, a un cierto despedirse del propio yo, provocado por la dificultad de ser uno mismo. (…) La blancura responde al sentimiento de saturación, de hartura, que experimenta el individuo. (…) La blancura alcanza al hombre o la mujer ordinarios cuando llegan al límite de sus recursos para continuar asumiendo su personaje; están cansados, fuera de los movimientos del vínculo social.

Esta “voluntad de ponerse fuera de juego”, esta “ausencia de sí”, este “des-nacimiento” —son muchos los sinónimos referenciales de desaparecer que Le Breton maneja a lo largo del ensayo— constituye una reacción al imperativo de “las sociedades individualistas democráticas” de construirse una identidad.

En épocas anteriores, ser uno mismo estaba en gran medida determinado por factores externos. Pensemos en la cosmovisión medieval, de acuerdo a la cual toda criatura ocupa un lugar prefijado e inamovible en el orden de las cosas: todo hombre, por ejemplo, nace en un estamento concreto, con sus deberes y sus límites. Pensemos, asimismo, en un proyecto compartido, una lucha común, una ideología política que en la primera mitad del siglo XX pudo dotar de identidad a quienes a ella se adhirieron.

En el mundo contemporáneo, por el contrario, ser uno mismo no viene dado; antes bien, resulta de un esfuerzo individual. La identidad se construye, se forja; ser es un trabajo que compete a cada persona por separado, sin asistencia de coadyuvantes sociales.

En una sociedad en la que se impone la flexibilidad, la urgencia, la velocidad, la competitividad, la eficacia, etcétera, el ser uno mismo no se produce de forma natural, en la medida en que hace falta en todo momento estar en el mundo, adaptarse a las circunstancias, asumir su autonomía, estar a la altura. Ya no es suficiente con nacer o crecer, ahora es necesario estar constantemente en construcción, permanecer movilizado.

Una de las tareas más fatigosas de ese trabajo de ser uno mismo consiste en elegir entre múltiples opciones. La extenuación se deriva de la responsabilidad que esta elección genera y de la constante autoafirmación identitaria. El individuo está solo en su demiúrgica labor de crear y sostener al ser, a resultas de lo cual sus fuerzas psíquicas terminan por ceder. De ahí la preeminencia de la depresión como enfermedad emblemática de nuestro tiempo: no podemos más y nos derrumbamos sobre nosotros mismos.

El “desaparecer de sí”, por consiguiente, constituye una respuesta a este estado de cosas. Cansado de construirse un personaje, harto de dar la talla y de responder a las expectativas sociales, el individuo quiere “dimitir” de su puesto. Esto lo sitúa, concluye Le Breton, ante una amenaza y una tentación: la amenaza de la depresión y la tentación de la impersonalización.

Están siempre amenazados por la depresión, pero igualmente por una forma más discreta: la impersonalización, que consiste en no prestarse más a la comedia de estar disponible para los otros, ocupando un ángulo muerto en el ámbito de lo social. El individuo está desligado, indiferente (…). Reivindica un derecho a la abstención, al silencio, a la supresión, al retiro.

A lo largo del libro, Le Breton estudia, sin agotarla, la casuística de las diversas estrategias de impersonalización o blancura: huida a la interioridad o huida exterior, retiro permanente o temporal, desconexión debida a una ruptura o ejecutada por voluntad propia, deserción con el fin de iniciar una nueva vida o para deslizarse a un plano más discreto en el escenario habitual…

En cualquier caso, el impulso de borrarse a uno mismo no surge de obligaciones morales, que se han visto atenuadas con respecto a la primera mitad del siglo XX, sino a una necesidad psíquica, a una insuficiencia vital mencionada por Alain Ehrenberg:

Mientras que las obligaciones morales se han atenuado, las psíquicas han invadido la escena social: la emancipación y la acción extienden desmesuradamente la responsabilidad individual, agudizando la conciencia de ser solo uno mismo (…). Esa es la razón por la cual la insuficiencia es a la persona contemporánea lo que el conflicto representaba para la de la primera mitad del siglo XX. (citado por Le Breton)

La desinteriorización

Byung Chul Han advierte un cambio similar al mencionado por Le Breton y Eherenberg, aunque emplea su propia terminología. La sociedad contemporánea, señala el filósofo coreano, es neuronal, no inmunológica, y las enfermedades que la afligen son, por consiguiente, de carácter psíquico, tales como la depresión o la fatiga crónica.

Han cita también La fatiga de ser uno mismo, pero mientras que Le Breton acepta el diagnóstico de Ehrenberg, Han lo matiza. En opinión de este último, la fatiga no se debe a que el individuo carezca de un armazón externo que sostenga su identidad, ni de que se encuentre abrumado por las múltiples y angustiosamente contingentes opciones de ser que brinda la emancipación. El cansancio se produce porque el individuo de la sociedad contemporánea es un “emprendedor de sí mismo”, es decir, alguien que no requiere de un amo que lo esclavice o un jefe que le exija un mayor rendimiento; antes bien, las sociedades del capitalismo tardío han encontrado un sistema notablemente más eficaz para explotar a los trabajadores: lograr que sean ellos mismos los que sientan la responsabilidad del rendimiento, introducir en ellos la figura del amo de forma que dentro de un mismo cuerpo convivan el amo y el esclavo. No hace falta que ninguna autoridad externa ejerza presión, ya lo hacen los propios individuos bajo la amenaza que ellos mismos se lanzan de ser unos fracasados.

¿De dónde procede, por lo tanto, la fatiga de ser uno mismo? ¿Por qué se derrumba el hombre y cae en depresión? Porque el sistema postcapitalista lo conduce al límite de sus fuerzas, no mediante la coacción externa, sino valiéndose de una sutil y engañosa sensación de libertad interior.

Y en este punto Han se encuentra de nuevo con Le Breton: el individuo de las sociedades individualistas democráticas “no puede” más. ¿Cómo huir? ¿Cómo “desaparecer” para dejar de ser un esclavista y un pornógrafo de sí mismo? El recurso a la impersonalización estudiado por Le Breton ha sido abolido por la modernidad, señala Han. En el pasado existían formas de expresión en las que el individuo no se veía obligado a mostrar su interioridad; rituales, que hoy resultarían inauténticos, que permitían a los individuos expresarse sin exponerse. Tanto el juego, con sus normas objetivas, como el teatro, con su distancia escénica, constituían estrategias de comunicación no psicologizada.

El mundo del siglo XVIII es un teatro del mundo. El espacio público se parece a un escenario teatral. La distancia escénica impide el contacto inmediato entre cuerpos y almas. Lo teatral se opone a lo táctil. La comunicación pasa a través de formas rituales y signos, y esto alivia el alma. (…) El mundo no es hoy ningún teatro en el que se representen y lean acciones y sentimientos, sino un mercado en el que se exponen, venden y consumen intimidades. (La sociedad de la transparencia)

En el mundo del “panóptico digital”, sin embargo, en el que, sin ser coaccionados, los ciudadanos muestran su intimidad a través de las redes sociales, esta distancia lúdica que permite expresarse sin caer en la pornografía no es posible.

La actual sociedad íntima elimina cada vez más modalidades y márgenes objetivos en los que uno pueda escabullirse de sí mismo, de su psicología. La intimidad se contrapone a la distancia lúdica, a lo teatral. Lo decisivo para el juego son las formas objetivas y no los estados psicológicos y subjetivos. (…) La actriz, es más, la jugadora pasional, es des-psicologizada, desubjetivizada y desinteriorizada hasta convertirse en nadie. (La salvación de lo bello)

(Quizá Han ignora que muchos de los “perfiles” de Twitter no muestran la verdadera identidad del individuo, sino un “avatar” que este crea, la mayor parte de las veces “teatral” y “lúdico” (a la luz de los nombres que se escogen y las fotografías que encabezan las cuentas), para expresarse en un foro en el que, lejos de exponer su intimidad, los twitteros juegan con las posibilidades que les ofrecen sus personajes).

El cansancio y el Wu wei

Una vez establecido el diagnóstico —en el que coinciden— y discutidas sus causas —en las que discrepan—, cabe afrontar la segunda pregunta que me planteaba al comienzo: ¿cómo sugieren Le Breton y Han afrontar esta “enfermedad”?

La respuesta de Le Breton la he señalado ya a lo largo del segundo apartado. A fin de cuentas todo el libro del sociólogo francés consiste en una enumeración de estrategias para desaparecer que adoptan los individuos de las sociedades individualistas democráticas. Muchas de ellas, no obstante, no se dirían “saludables” y creo advertir la propuesta de Le Breton en el epílogo del libro.

En un determinado momento del ensayo, el sociólogo se refiere a una “paradójica voluntad de no poder” —idea que recupera en las últimas páginas como “no elegir”— y que tiene una doble faz: el no poder de quien es vencido por las circunstancias (la mencionada depresión) o el no poder de quien se niega a asumir la actitud proactiva exigida por la sociedad líquida y prefiere deslizarse a la trastienda, al cuarto propio (la impersonalización). Para ilustrar esta idea, Le Breton cita el famoso concepto zen Wu wei.

La blancura está cercana a la no-acción, al Wu wei (que en chino significa no). Figura de lo neutro, traduce el “no elegir” o más bien la indiferencia ante la elección. (…) Se trata entonces de una elección de existencia en la discreción, lejos de los caminos trillados y más bien a través de atajos; de la invención de una vida propia, de un ritmo para uno solo, manteniendo siempre la iniciativa.

A esta decisión de no elegir que sugiere Le Breton al final de su ensayo, y que identifica con el Wu wei budista, puede añadirse la potestad de “no poder” que propone Han en La sociedad del cansancio, y que sustenta con el Ensayo sobre el cansancio de Peter Handke.

Handke distingue entre dos clases de cansancio: el “cansancio que separa” y el “cansancio fundamental”, es decir, un agotamiento que aísla al individuo o una “aminoración del Yo” que le permite abrirse al otro y “aumentar el mundo”.

El cansancio permite al hombre un sosiego especial, un no-hacer sosegado. No consiste en un estado en que se agoten todos los sentidos. En él despierta, más bien una visibilidad especial. (…) El cansancio devuelve el asombro del mundo. (…) A la mano que trabaja y coge Handke le contrapone la mano juguetona, que ya no coge de manera decidida. (…) El cansancio profundo afloja la atadura de la identidad. Las cosas brillan, relucen y vibran en sus cantos.

Se trata de recuperar la potencia del “no” para abandonar la actividad frenética y constante del “sí”. Declararse incapaz de “poder”, inútil para la acción y la eficacia, idiota para una sociedad esclavista. Si construirse una identidad, ser uno mismo, resulta tan fatigoso, declarémonos cansados de antemano, renunciemos a ser nosotros mismos, abrámonos no al ser individual sino al ser del mundo.

Dentro de una esfera: soledad y libertad

Hester Prynne, protagonista de La letra escarlata, ha cometido un pecado imperdonable para la sociedad bostoniana del siglo XVII: mantener relaciones extramatrimoniales con un ministro de la iglesia anglicana; como consecuencia de ello, ha sido condenada al ostracismo.

El aislamiento de Hester es moral, en tanto que sus conciudadanos le retiran la palabra en nombre de la decencia y la virtud. Pero — condición o consecuencia de este — Hester sufre también un aislamiento físico. En efecto, la protagonista vive en una cabaña situada a las afueras de la ciudad, en un terreno yermo que ningún bostoniano querría para sí, y que socialmente “la dejaba fuera de la esfera de las actividades que entonces marcaban las costumbres de los emigrantes”. (¿No recuerda la descripción del hogar de Hester al de aquella otra hechicera, antaño prostituta, llamada Celestina? Reproduzcamos las palabras de Pármeno a este respecto: «Tiene esta buena dueña al cabo de la ciudad, allá cerca de las tenerías, en la cuesta del río, una casa apartada, medio caída, poco compuesta y menos abastada»).

Por un lado, la soledad constituye un castigo para Hester; más aún si se considera que, fruto del adulterio, la protagonista ha dado a luz a una niña, Pearl, a la que se ve obligada a cuidar sin ayuda y con el agravante del repudio. Por otro, sin embargo, la soledad le otorga a esta mujer fuerte la posibilidad de desarrollar una conciencia independiente, libre de los constreñimientos del puritanismo que coaccionan las conciencias de sus vecinos de Nueva Inglaterra.

Esta doble consideración de la soledad tiene su reflejo en el emblema que la justicia bostoniana la obliga a llevar en el pecho: la letra A de adúltera, marca visible de su pecado, advertencia e invitación para sus conciudadanos: advertencia de la ignominia que espera a quien repita un acto semejante e invitación a marginar a su portadora. Hester lleva, sin embargo, una insignia particular, bordada con gran talento y fantasía, de modo que esta marca infligida desde el exterior — coacción social — se asume y se transforma desde el interior — creación individual — , al igual que la soledad impuesta por sus conciudadanos da como resultado una conciencia libre.

A lo largo de la novela se advierte una relación entre este aislamiento moral y su correspondiente aislamiento físico, así como entre el aislamiento y el pensamiento libre. Veámoslo por puntos:

1. Desde el momento mismo en que Hester Prynne sale de prisión con la letra escarlata bordada en su pecho, una distancia insalvable la separa de sus conciudadanos; es una distancia moral, pero se expresa en términos espaciales:

“[La letra escarlata] Producía como un encantamiento que la sacaba del ámbito normal junto al resto de la humanidad y la encerraba a ella sola como dentro de una esfera” (56).

Y también:

“Como siempre sucedía en el lugar donde esta se encontraba, había a su alrededor un pequeño espacio vacío, una especie de círculo mágico dentro del cual, a pesar de que la gente estaba amontonada y a cierta distancia de allí se daban codo con codo, nadie se atrevía a entrar. Era una señal palpable de la soledad moral en que la letra escarlata envolvía a su desgraciada portadora” (228).

2. Los únicos personajes capaces de atravesar ese “círculo mágico” son su hija Pearl, los marineros que atracan en el puerto de Boston y la enloquecida señora Hibbins, es decir, un duende, un pirata y una bruja, espíritus todos ellos que viven al margen de las reglas, en espacios propios: el aire (hay constantes metáforas aviares), el mar y el bosque.

3. Esta “esfera”, “vacío”, “círculo” arrastra a Hester a los márgenes de la sociedad y la aísla, pero también la contiene, la protege, la hace autosuficiente. La soledad le da pronto un poder especial: ser capaz de ver las debilidades de las personas.

“Caminando de un lado para otro con pasos solitarios, en el pequeño mundo con el cual se relacionaba exteriormente, a veces a Hester le parecía — y, si no era más que una fantasía, era demasiado potente para resistirla — , sentía o creía sentir, entonces, que la letra escarlata le había otorgado un sexto sentido. (…) Había adquirido una percepción muy especial, llena de comprensión por los pecados escondidos en otros corazones” (87).

4. Más adelante, a medida que pase el tiempo, la soledad le da también a Hester un tesoro: la capacidad de desarrollar un pensamiento propio. La ruptura de los lazos que la unen a sus vecinos le confiere libertad para transitar por lugares que el constreñimiento social no lo permitiría:

“Como estaba sola en el mundo — sola en lo que respecta a cualquier tipo de dependencia de la sociedad — (…), sola y sin ninguna esperanza de recuperar su antigua posición aunque no la desdeñara, como era su caso, se deshizo de lo que quedaba de los lazos rotos. Su inteligencia no reconocía ni aceptaba las leyes del mundo. (…) Su mente se permitía la libertad de pensamiento que, aunque común o corriente al otro lado del Atlántico, habría sido considerada por nuestros antepasados, de haberla conocido, como un crimen más grave que el que merecía el estigma de la letra escarlata” (163).

5. Esto también se expresa en términos espaciales. A pensar de forma independiente se lo compara con transitar por senderos al margen. Donde mejor se refleja esto es en la escena del bosque en la que Hester se reúne con el reverendo.

“Salvando los obstáculos se internaba por el monte salvaje. (…) A Hester le daba la sensación de representar cabalmente el confuso yermo moral por el cual ella vagaba desde hacía ya tanto tiempo” (180).

En efecto, el bosque es un “yermo moral” porque está libre del puritanismo de la ciudad, es un espacio de brujas, de indios y de espíritus (el encuentro con el ministro recuerda a la entrevista con el difunto, estudiado por Octavio Paz). Es allí donde por primera vez ambos personajes se atreven a soñar con un nuevo comienzo. Solo desde este espacio de libertad pueden sus mentes imaginar una vida en libertad. En sus palabras queda reflejada toda la topografía moral de la novela: Inglaterra vs. EEUU, ciudad vs. bosque. El propio Boston deja de verse como algo necesario y se transforma en algo contingente.

“¿Acaso es el mundo tan pequeño? — exclamó Hester Prynne (…) — . ¿Acaso termina el universo en los límites del pueblo, que hasta hace muy poco no era más que un desierto salpicado de hojas marchitas, tan solitario como el bosque que nos rodea?” (193)

Lugares horrorosos

En Paisajes sublimes. El hombre ante la naturaleza salvaje, Remo Bodei analiza las causas por las cuales, con el advenimiento de la Modernidad, el hombre occidental sustituye su preferencia estética por el locus amoenus en favor del locus horridus. ¿Por qué los paisajes que provocaban pavor a un general romano — los bosques, los desiertos, los océanos — atraen a un explorador del siglo XVIII? ¿Por qué los espacios que hacían las delicias de un humanista del Renacimiento — las fuentes cristalinas, los arroyos, los jardines — resultan tediosos a un poeta del Romanticismo?

La causa de este cambio en el gusto ­ — en realidad, cosmológico — debe buscarse en la pérdida de la centralidad del ser humano en el cosmos que se produce tras la revolución copernicana y bruniana. El descubrimiento de que la Tierra no ocupa un lugar privilegiado en el Universo, sino que, antes bien, constituye una provincia menor en una galaxia periférica supone un duro golpe para la mentalidad occidental. ¿Cómo justificar ahora la superioridad del hombre en el contexto de la Creación?

En este marco surgen dos nuevas formas de “forjar la individualidad”. En una, el ser humano, acomplejado por su pequeñez, lanza un reto a la naturaleza salvaje — a esa otredad impasible e inmensa que lo trasciende — para doblegarla (o no ser, al menos, doblegado por ella) y dar así “consistencia al Yo”. Si no superior, al menos el hombre es valiente, ardoroso, desafiante. En otra, el ser humano no se opone a lo inconmensurable, sino que se abandona a él para lograr, en lugar de “consistencia”, la “disolución del Yo”.

En ambos casos, la melancolía del hombre occidental por sus recientes descubrimientos científicos se consuela de algún modo con la contemplación de la naturaleza salvaje. Enfrentarse a los loci horribili produce en él una emoción desacostumbrada, mezcla de placer y temor, para la que resulta obsoleto el término belleza, y encaja, por el contrario, una noción antigua (que resurge transformada): sublime.

Elaborado el luto por la pérdida de la presunta correspondencia entre el hombre y el mundo y aceptada la renuncia del primero a considerarse el enfant gâté [niño mimado] de la naturaleza, se mide uno con lo desmesurado, se echan cuentas con lo infinito, se afrontan los riesgos de las montañas, de los océanos, de los bosques, de los volcanes y de los desiertos. No sin sorpresa se descubre entonces que el horror a lo inmenso y terrible puede asimismo teñirse de placer (…). Lo sublime aparece ya como resarcimiento emotivo por la humillación sufrida, ya como esfuerzo incesantemente frustrado por comprender (es decir, por abrazar) la naturaleza con otros medios.

Locus amoenus vs. locus horridus

Remo Bodei distingue entre locus amoenus y locus horridus. El primero es un paisaje en el que la naturaleza, transformada por la mano del hombre: domesticada, muestra sus aspectos más amables; comprende las fuentes cristalinas, los nenúfares, los árboles cargados de fruta, las primaveras eternas, el murmullo de arroyos… Es la naturaleza que encontramos en las odas de Horacio, en la literatura antigua, o en las liras de Fray Luis de León, en pleno Renacimiento.

El segundo se refiere a la naturaleza en su estado salvaje: desiertos, océanos, montañas, selvas, volcanes. Nada es agradable y pausado en el locus horridus; todo es inquietud, tumulto, intensidad. Para encontrar el elogio de estos paisajes en la literatura hay que esperar al Romanticismo; los vagabundeos de Oberman, personaje de la novela homónima de Étienne Pivert de Senancour, en los Alpes suizos pueden constituir un ejemplo representativo.

En términos estéticos, el locus amoenus se caracteriza por la búsqueda de la armonía y la proporción, mientras que el locus horridus destaca por su inconmensurabilidad y falta de medida. En otro orden de cosas, en el locus amoenus está ausente el peligro, en tanto que la presencia de seres humanos es constante, y la tierra que estos trabajan es fecunda. El locus horridus, por el contrario, es por definición fiero, no hay presencia humana que salvaguarde al explorador que ose adentrarse en él, y los paisajes que este atraviesa suelen ser yermos. Finalmente, la oposición de ambos espacios simboliza el binomio racional-irracional.

Bello vs. sublime

La categoría estética acorde al locus amoenus, siempre según el ensayo de Bodei, es lo bello, frente a la del locus horridus, que es lo sublime. Lo bello es, tal y como sucedía con el locus amoenus, la propiedad que se deriva de obras proporcionadas, equilibradas y armónicas, y suele, además, vincularse a otros dos conceptos, con los que constituye una “trinidad basada en la medida y en el justo medio”: lo bueno y lo verdadero.

Lo sublime no solo se diferencia de lo bello en que este no respeta ninguna clase de simetría ni medida determinada, sino que surge en un mundo en el que estética y moral se conciben como dimensiones independientes. Lo sublime no se asocia a lo bueno ni a lo malo, tampoco a lo verdadero ni a lo falso. Una cosa es el arte, otra la filosofía, otra la religión.

He mencionado que lo sublime es una noción “antigua” que “resurge transformada”. En efecto, Bodei distingue entre lo sublime antiguo y lo sublime moderno. El primero hace referencia a una categoría retórica — aplicable a obras literarias, por tanto — y lo segundo a una categoría estética. El teórico de lo sublime antiguo es el misterioso Pseudo Longino, autor de la obra De lo sublime, y los filósofos y escritores que se han ocupado de lo sublime moderno son desde Burke hasta Lyotard, pasando por Kant, Leopardi o Schopenhauer.

Una obra literaria es sublime cuando logra una identificación del lector con el autor (las palabras del emisor expresan a la perfección el pensamiento íntimo del receptor) y, más aún, cuando a través de esta, logran la identificación del lector con la “parte inmortal del alma”. Se trata, por tanto, de una forma de trascender la individualidad y unirse a la naturaleza humana. Esto estaría en correspondencia con una de las posibles etimologías de la palabra, que lo relacionan con el adjetivo limis, ‘oblicuo, elevación a lo alto de algo que no sigue un movimiento perpendicular’.

El lector o el espectador, en lo sublime, vuelve a encontrar y a pisar las huellas del sentimiento y del pensamiento de la humanidad entera en su más alto nivel. Lo sublime, de hecho, tiene valor universal y es universalmente comunicable: no podríamos experimentarlo si no fuésemos capaces de llegar a la esencia de la naturaleza humana, de la que cada uno es partícipe.

Lo sublime moderno no se refiere, sin embargo, a la literatura sino a la naturaleza y nombra un sentimiento complejo, paradójico, en el que el pavor producido por la percepción de una realidad inconmensurable genera al mismo tiempo una suerte de voluptuosidad. Se trata del placer negativo, de acuerdo a Kant, derivado del enfrentamiento entre imaginación y razón; imaginación, desarrolla Lyotard, esclava de la finitud y razón con anhelo de absoluto. Es, en definitiva, un sentimiento mixto en el que se funden el placer (delight es el término escogido por Burke) de saborear lo infinito y la melancolía por no poder trascender las estrecheces de lo finito.

En la Modernidad este sentimiento surge, afirma Bodei, de la percepción de los loci horribili: la fascinación por los paisajes inabarcables de la naturaleza salvaje resarcen de la herida provocada en el alma de los occidentales tras su pérdida de centralidad. La belleza resulta insípida para estos nuevos paladares y necesitan recurrir a las emociones fuertes que brinda lo sublime.

Lo sublime es el esfuerzo titánico por destruir las relaciones de depresión (también en el sentido literal de ser aplastado hacia abajo) realizado por una humanidad que intenta curar la herida narcisista de no hallarse ya en una posición privilegiada en el universo.

Este deslizamiento de categorías estéticas puede advertirse en relación a uno de los objetos clásicos de contemplación: el cielo estrellado. Si para los renacentistas ­constituye la más excelsa manifestación de la armonía cósmica, en la que se encuentra engastada la naturaleza humana, para alguien como Pascal, en el siglo XVII, es un recordatorio de la insignificancia del hombre en un universo inmenso y ajeno a sus cuitas (“El silencio eterno de esos espacios infinitos me espanta”, escribió). El cielo estrellado es bello para unos; sublime para los otros.

El futuro de lo sublime

¿Y ahora qué? Ahora que hemos arrasado la naturaleza y lo salvaje nos teme a nosotros; ahora que los avances técnicos, el turismo de masas y los paisajes estragados han transformado la naturaleza en una “mater dolorosa” que, lejos de generar un sentimiento mixto de horror y elevación, produce a lo sumo culpa, ¿qué nos queda por desafiar?

Después de que las primeras expediciones interplanetarias han desgarrado la placenta protectora de la biosfera terrestre, el espacio sideral ha abierto a la humanidad nuevas fronteras de lo sublime. (…) La expansión a otros mundos inaugurará tal vez una epopeya análoga a la promovida por el ciclo de exploraciones del globo terrestre en los comienzos de la Edad Moderna.

Inútil, anacrónico, idiota

Dos acepciones de servir (entre otras). La segunda que recoge el DRAE: “estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone”. Y la tercera: “dicho de un instrumento o de una máquina: ser a propósito para determinado fin”. El sujeto de la acción difiere entre una y otra acepción: quien sirve en la segunda es un individuo, “alguien”; mientras que en la tercera es un objeto, “algo”. Alguien depone su voluntad y cumple órdenes. Algo desempeña una función: resulta útil, válido, apto. Pero ¿difieren realmente? El sujeto deviene objeto sin la concurrencia de la libertad: “alguien” degenera en “algo”, en herramienta, en engranaje.

No servir (no ser útil, válido, apto) para no servir (no someterse, no ceder autonomía, no perder soberanía).

II

Pascal Quignard parafrasea el Discurso sobre la servidumbre voluntaria de La Boétie en Los desarzonados:

Empiecen dejando de votar por sus enemigos. Dejen de ponerse amos. Dejen de pagar a vigilantes para que los espíen. Dejen de ofrecer al príncipe mediante su trabajo el oro y las armas de los que luego serán víctimas. Dejen de dar la lista de sus bienes a quienes las exigen para saquearlos. ¿Por qué forman esas filas que suben a la hoguera y que alimentan el sacrificio para algunos o para uno solo? ¿Por qué se empeñan en ser cómplices predilectos del crimen y amigos fieles de la desesperación? Los animales no soportarían lo que ustedes consienten. No sirvan más.

En otro pasaje, Quignard opone seres que sirven — útiles, sometidos — a seres que no sirven — inútiles, autónomos — : los caballos frente a los ciervos. El caballo que consiente la brida frente al ciervo que huye, o que incluso es decapitado. El caballo gana (el sosiego, al menos la vida), el ciervo pierde (el sosiego, a veces la vida). Y, sin embargo, el ciervo gana en tanto que conserva su libertad, su fiereza, su orgullosa soledad; mientras que el caballo, que sufre el peso del jinete y la permanente herida de la fusta, pierde.

Podemos decir del ciervo que es la huida hecha animal, pero esa huida tal vez sea, tras la derrota, algo muy distinto de la victoria conseguida por el centauro: un extraño triunfo. Una insumisión. La no-domesticación exhibida.

Lo mismo que del caballo y del ciervo señala Quignard de los perros y los gatos en La barca silenciosa. O de los cerdos y los jabalíes en Vida secreta. La guerra antigua, acerba, entre la libertad y la servidumbre, la domesticación y la vida salvaje, apartada, secreta.

III

Hay dos tipos de árboles, le explica Chuang Tzu a Hui Tzu, aquellos que los hombres desean porque de ellos obtendrán algún beneficio en forma de producto (el árbol de la canela, el árbol de la laca, en general cualquier árbol que tenga buena madera…) y los que rechazan por inutilizables. Hui Tzu se lamenta por tener un árbol de este segundo tipo; ningún carpintero se fijaría en él, sus ramas retorcidas y su tronco lleno de nudos lo hacen inútil. Chuang Tzu le replica:

¿Inútil? Entonces plántalo en las tierras áridas. En solitario. Pasea apaciblemente por debajo, descansa bajo su sombra; ningún hacha ni decreto preparan su fin. Nadie lo cortará jamás. ¿Inútil? ¡Eres tú el que debería preocuparse!

IV

Byung-Chul Han sostiene que las sociedades postcapitalistas han eliminado las figuras del amo y del esclavo, al menos las figuras separadas del amo y del esclavo. No hay un amo que manda y un esclavo que obedece; no hay dos. Hay un amo-esclavo o un esclavo-amo; hay uno. Es decir: amo y esclavo comparten un único cuerpo (un cuerpo agotado y prostituido) que, sin necesidad de coacción externa alguna y en nombre del rendimiento, se subyuga a sí mismo.

Han emplea varias metáforas para ilustrar a este “sujeto del rendimiento”: un Prometeo que se autoagrede, el legendario holandés errante, el homo sacer de Giorgio Agamben, el Müselmanner de los campos de exterminio.

Pero, más interesante aún, Han propone también contrafiguras de este sujeto, seres que no quieren rendir, no quieren ser competitivos ni competentes: el contemplativo, el cansado, el idiota.

[El idiota] es un hereje moderno. Herejía significa elección. El herético es quien dispone de una elección libre. Tiene el valor de desviarse de la ortodoxia. Con valentía se libera de la coacción de la conformidad. El idiota como hereje es una figura de la resistencia contra la violencia del consenso (Psicopolítica).

Todos ellos — el cansado, el idiota, el contemplativo — logran escapar a la tiranía del rendimiento porque son engranajes inútiles, herramientas inservibles, in-serviles. Todos ellos van a cobijarse al árbol feo y longevo de Chuang Tzu.

V

Esto leo al hojear la novela El viaje a pie de Johann Sebastian de Carlos Pardo:

Hasta ahora no me había dado cuenta de que elegí ser escritor porque escribir era anacrónico. La literatura no me eligió a mí. Desde el principio, si es que hay un principio, y yo lo localizo en las primeras lecturas en el colegio, la literatura era un lugar que había perdido su poder de seducción. No era un patio de juegos, sino un jardín relegado, por llamarlo de alguna manera. Un lugar romo y deshabitado, un espacio libre de competitividad.

Lo anacrónico (la literatura) se identifica, en la metáfora de Pardo, con un jardín secreto: el tiempo con el espacio: tiempo dislocado, espacio intempestivo. Lo anacrónico es aquel lugar por el que un día pasó la historia, aquel en el que antaño se celebró la fiesta del presente, que sirvió de “patio de juegos”, pero que actualmente a ningún niño sirve, ningún contemporáneo usa.

Entrar en lo anacrónico para que nadie nos moleste. Guarecerse en un tiempo-espacio libre donde crecen flores desatendidas.

VI

Retomo la tercera acepción del DRAE del verbo servir. Si servir significa ‘ser adecuado para determinado fin’ (de modo que podría construirse la siguiente frase: “las llaves sirven para abrir cerraduras”), no servir implica no ser adecuado para determinado fin, es decir, no ser apto para aquello a lo que en principio se estaba destinado (“esta llave no sirve para abrir esta cerradura”). Ahora bien, hay al menos dos modos de no servir: no servir en absoluto, ser un inútil integral, no tener finalidad, carecer de destino … o tenerlo pero escamotearlo, servir para algo pero reunciar a ello y aplicarse a otra cosa para lo que quizá no se es válido (“Esta llave podría servir de colgante”).

Pensemos en el gato que juega a cazar… un ovillo de lana. El niño que transforma algún instrumento de la esfera militar, económica, jurídica (un arma, un automóvil, un contrato)… en juguete. El poeta que emplea el lenguaje… para cifrar el mundo (“el poema no aspira a decir sino a ser”, afirma Octavio Paz). El gato, el niño y el poeta desvían, en los ejemplos precedentes, la finalidad de las actividades que realizan: la caza no sirve ya para conseguir alimento, ni la pistola para matar, ni el lenguaje para comunicar. Los tres han convertido actividades serias en juego y, de este modo, han desactivado su utilidad inicial.

Una de las posibilidades para escapar de la servidumbre pasa por alimentar la vocación de inútil que propugna Chuang Tze. Y una forma de ser inútil es traicionar el destino prefijado, la función asignada, la competencia requerida.

En Profanaciones, Giorgo Agamben sostiene que profanar es devolver al mundo ordinario algo que en origen pertenecía al mundo sagrado, es decir, algo que había sido privado de su uso corriente. Todo juego es profanatorio desde el momento en que se desvincula de su origen mítico y ritual y sirve como mero entretenimiento: el juego de pelota, por ejemplo, remite al culto solar, pero una vez olvidado el mito, el rito desnudo pierde su sacralidad. Profanar, desarrolla Agamben, es ‘abrir la posibilidad de una forma especial de negligencia’. El juego es una forma de profanación porque al hacer un uso “negligente” de las cosas, las arranca de su contexto ordinario y las inscribe en otro ajeno a la utilidad.

En vista de que la religión capitalista ha convertido el mundo en un “Improfanable absoluto”, puesto que todo queda del lado del culto al dinero, del valor de cambio, Agamben impone la siguiente tarea: “la profanación de lo improfanable es el deber político de la próxima generación”.

VII

Exauctoro, explica Quignard (otra vez él), es un verbo performativo que los emperadores romanos pronunciaban para liberar a un gladiador. Exauctorata, añade, significa ‘palabra en desuso’. Y nos exhorta: “vuélvete exauctoratus”, “vuélvete ex-autorizado”, “conviértete en una palabra en desuso” (en un gladiador liberto).

El amor y sus metáforas

Decía Susan Sontag en su muy anti metafórico libro de 1978 La enfermedad y sus metáforas (y en su secuela: El sida y sus metáforas) que no hay nada más punitivo que dar significado a la enfermedad: “Lo que quiero demostrar es que la enfermedad no es una metáfora, y que el modo más auténtico de encarar la enfermedad — y el modo más sano de estar enfermo — es el que menos se presta y mejor resiste al pensamiento metafórico”. Señalaba la ensayista estadounidense que desde el siglo XIX existe una peligrosa tendencia a concebir la enfermedad como expresión del carácter del paciente — por ejemplo: la tuberculosis como expresión de individuos hipersensibles y el cáncer como expresión de individuos derrotados y reprimidos — y que esto, al señalar al paciente como principal responsable de su mal, no hace más que aumentar innecesariamente su dolor.

Después de leer — boquiabierto — La llama doble, ensayo tardío del Nobel mexicano Octavio Paz, se me ocurre que el amor, al contrario que las enfermedades estudiadas por Sontag, no puede prescindir de sus metáforas. A fin de cuentas, ¿qué es el amor sino una metáfora? Y por cierto: una metáfora clásica del amor es la enfermedad: el amor como enfermedad que no quiere curarse, el amor como enfermedad que se aferra con uñas y dientes a sus metáforas.

La llama doble se abre con una metáfora — la contenida en el título: el amor (la llama azul) surge como una especialización del erotismo (la llama roja) que a su vez se desgaja del tronco común de la sexualidad (el fuego) — y se cierra con otras dos — el amor es un parpadeo, el amor es un latido del tiempo en el que una pareja de enamorados obtiene un conocimiento profundo del ritmo binario de la vida: el ser y el no ser, el cuerpo y el no cuerpo — . ¿Y entre ambas? Más metáforas, muchas más. Paz repasa la historia de lo que da en llamar la “ideología del amor” a través de una sucesión de tropos (extraídos, en su mayoría, de la tradición literaria) que aislados y listados a modo de entradas de un diccionario bien pudieran dar cuenta del contenido global del ensayo.

Un apunte previo. Paz distingue entre el amor como sentimiento y el amor como ideología. El primero lo define como “la atracción pasional que sentimos hacia una persona entre muchas”. El segundo, como el modo en que una sociedad conceptualiza la práctica amorosa: “A veces la reflexión sobre el amor se convierte en ideología de una sociedad; entonces estamos frente a un modo de vida, un arte de vivir y morir. Ante una ética, una estética y una etiqueta: una cortesía, para el emplear el término medieval” (36).

El amor como sentimiento, precisa Paz, es universal: todos los seres humanos de toda condición y lugar pueden amar. Pero el amor como ideología es histórico, es decir, relativo a un tiempo y a un espacio determinados. De lo anterior se deriva la sorprendente conclusión de que el amor como forma de vida, como “ética”, “estética” y “etiqueta”, no ha existido siempre y no existe en toda sociedad; antes bien, surgió en una fecha precisa: el siglo XII, y en un punto geográfico concreto: Provenza. ¿Significa esto que antes de la Edad Media no se conocía el amor? ¿Significa que más allá de las fronteras francesas las personas no se amaban? La respuesta está dada: amaban, sí, experimentaban el amor como sentimiento, pasión, “deseo de completud”, pero no como conjunto de ideas y prácticas compartidas.

a. Llama doble

“El fuego original y primordial, la sexualidad, levanta la llama roja del erotismo y esta, a su vez, sostiene y alza otra llama, azul y trémula: la del amor. Erotismo y amor: la llama doble de la vida” (9).

b. Círculos concéntricos.

Los términos reales de esta metáfora son los mismos que los de la anterior: el sexo, el erotismo y el amor; pero en aquella el término figurado era el fuego y en esta es su opuesto, el agua: “El sexo (…) es la fuente primordial. El erotismo y el amor son formas derivadas del instinto sexual: cristalizaciones, sublimaciones, perversiones y condensaciones. (…) Como en el caso de los círculos concéntricos, el sexo es el centro y el pivote de esta geometría pasional” (15).

c. Poesía

Paz define poesía como erotización del lenguaje y erotismo como poetización del sexo. En la poesía el lenguaje se desvía de su fin natural, la comunicación, y se vuelve un fin en sí mismo: “En el poema, la linealidad se tuerce, vuelve sobre sus pasos, serpea: la línea recta cesa de ser el arquetipo en favor del círculo y la espiral. (…) El poema no aspira ya a decir, sino a ser” (13–14). En el erotismo, de igual modo, el sexo se desvía de su fin natural, la reproducción, y se vuelve un fin en sí mismo: “la metáfora sexual, a través de sus infinitas variaciones, dice siempre reproducción; la metáfora erótica, indiferente a la perpetuación de la vida, pone entre paréntesis la reproducción” (13). De modo que la poesía es metáfora del erotismo (y el erotismo metáfora de la poesía) en tanto que aquella es una “erótica verbal” y esta una “poética corporal”. En ambos casos el fin natural queda en suspenso y, mediante la concurrencia de la imaginación, se busca un fin autónomo: el placer.

La poesía tiene, además, la misma capacidad de abrazar realidades opuestas y hacerlas copular que el erotismo de unir y fundir cuerpos: “La imagen poética es abrazo de realidades opuestas y la rima es cópula de sonidos; la poesía erotiza al lenguaje y al mundo porque ella misma, en su modo de operación, es ya erotismo” (12).

d. Escalera

El amor es una escala que, peldaño a peldaño, posibilita el ascenso del mundo de las cosas al de las ideas, de las presencias a las esencias. Esta metáfora la plantea una sacerdotisa extrajera, Diotima de Mantinea, en El banquete de Platón. (Paz considera significativo que sea precisamente una mujer la encargada de poner voz a estas ideas: “Parece extraño que, en una sociedad predominantemente homosexual como era el círculo platónico, Sócrates ponga en labios de una mujer una doctrina sobre el amor. Pienso que se trata de una reminiscencia, precisamente en el sentido que da Platón a esta palabra: un descenso a los orígenes, al reino de las madres, lugar de las verdades primordiales” (43)).

Los peldaños de esta escala son los siguientes: (i) del amor de un cuerpo hermoso se pasa (ii) al amor de muchos cuerpos hermosos y de este se produce el tránsito (iii) al amor de todo lo hermoso que, finalmente, concluye con (iv) el amor a la idea de lo hermoso. “El amor es el camino, el ascenso, hacia esa hermosura: va del amor de un cuerpo solo al de dos o más; después, al de todas las fuerzas hermosas y de ellas a las acciones virtuosas; de las acciones a las ideas y de las ideas a la absoluta hermosura” (46).

Paz hace notar que la idea del amor que expresa Platón en este diálogo dista mucho de la que tenemos actualmente en Occidente (aquella que surge en el siglo XII en Provenza), en tanto que el amor platónico no constituye en realidad una “relación” libre de igual a igual entre dos individuos, sino del uso que un individuo hace de otro para alcanzar un nivel superior de conocimiento. El amor a un cuerpo del primer peldaño de la escala de Diotima pronto queda sustituido por nuevas formas de amor, de ahí que Paz considere el ascenso por la escala como una “aventura solitaria”. Señala, asimismo, que existe cierto paralelismo entre el amor platónico y el donjuanesco: en ambos el amado es más un objeto que un sujeto, solo que en el primero constituye un objeto para ascender al cielo de las ideas y en el segundo, para descender al infierno cristiano. “Para Platón los objetos eróticos — sean el cuerpo o el alma del efebo­­­ — nunca son sujetos: tienen un cuerpo y no sienten, tienen un alma y se callan”(49).

e. Vasallaje

Esta es la metáfora nuclear del amor cortés o fin’amors: el amor como “servicio” que un “vasallo” (amante) debe a su “señor” (dama), servicio que implica la realización de una “assag” o “assai”, es decir, una prueba de amor.

El amor cortés surge en Provenza en el siglo XII como opuesto al amor villano. Mientras que el amor cortés (o de la corte) es un amor espiritual, puro y refinado, el amor villano (o de la villa) es un amor corporal, mero instinto de copulación y procreación.

En la metáfora del amor como vasallaje se advierte una doble inversión de los valores feudales. Por un lado, se invierten las fuerzas de poder, de modo aquel que ostenta la posición de dominio en la sociedad estamental — la dama de alto rango — olvida su soberanía frente al vasallo  — el trovador. Por otro lado, el sexo sojuzgado por excelencia en la Edad Media — la mujer — ocupa la posición privilegiada (eso sí, bajo disfraz masculino: “mi señor”).

Pero esta inversión no se limita al plano retórico; el término figurado de la metáfora invierte los valores, sí, pero también lo hace el término real: el amor cortés es un amor adúltero que no tiene como fin la reproducción; dicho de otro modo, es un amor que escapa al control social, a la domesticación que realiza la sociedad a través de sus instituciones — el matrimonio, la familia — para regular la unión en origen profundamente asocial que conforman dos individuos enamorados: “Para los adeptos al ‘amor cortés’, el matrimonio era un yugo injusto que esclavizaba a la mujer, mientras que el amor fuera del matrimonio era sagrado y confería a los amantes una dignidad espiritual. (…) El ‘amor cortés’ no solo era indiferente a esta finalidad [la procreación], sino que sus ritos exaltaban un placer físico ostensiblemente desviado de la reproducción” (94).

Esta concepción del amor dio lugar a una serie de poemas que cumplen las siguientes características: están escritos en lengua vulgar, tratan del amor entre hombres y mujeres de la nobleza, están pensados para ser recitados o cantados con música en el castillo de un gran señor, en ellos se rinde culto a la belleza física, se concibe a la mujer como microcosmos y como naturaleza, se presenta el amor como revelación trascendente e iniciación…

d. Sistema solar

El amor es un astro en torno al cual giran una serie de pasiones como los planetas en las órbitas de su sistema solar. Esta es la metáfora que emplea Paz para señalar que, de acuerdo a la “ideología” que surge en el siglo XII en Francia y que, tras extenderse a lo largo de los siglos por Occidente, se conserva con escasas modificaciones en la actualidad, el amor se caracteriza por cinco oposiciones (cada una de las cuales, salvo la primera, puede expresarse mediante una metáfora):

1. Exclusividad y reciprocidad: el amor es interpersonal, implica que dos personas se quieran la una a la otra de forma exclusiva, aunque sin afán de posesión: “El verdadero amor consiste precisamente en la transformación del apetito de posesión en entrega. Por esto pide reciprocidad y así trastorna radicalmente la vieja relación entre dominio y servidumbre” (118–119).

2. Obstáculo y transgresión: desde sus orígenes el amor ha sido “interdicción e infracción, impedimento y contravención”, es decir, guerra. El obstáculo que había que combatir en el pasado era de carácter social: estamentos, clases, linajes impedían la unión de los amantes. En la actualidad, sin embargo, la interdicción es de orden racial y económico. “Otra prohibición que todavía no ha desaparecido del todo es la relativa a las pasiones homosexuales. (…) El anatema aún persiste en muchos medios” (122).

3. Dominio y sumisión: los amantes ceden voluntariamente su soberanía y eligen la sumisión. La metáfora que corresponde a esta oposición es el nudo; no obstante, Paz matiza que “ese nudo está hecho de libertades enlazadas” (126).

4. Fatalidad y libertad: el amor es fatal (en el sentido de ‘inevitable’, ‘forzoso’) porque la atracción hacia la persona amada es involuntaria, pero el amor es al mismo tiempo libre porque esta atracción se acepta de forma voluntaria: “Al enamorarnos, escogemos nuestra fatalidad. Trátese del amor a Dios o del amor a Isolda, el amor es un misterio en el que libertad y predestinación se enlazan” (129).

Para explicar el misterio de la atracción amorosa, la tradición literaria ha empleado diversas metáforas: brebajes y hechizos, en la Edad Media (piénsese en Tristán e Isolda o La Celestina); el imán y las teorías astrológicas, en el Renacimiento y Barroco; teorías fisiológicas y psicológicas, en el siglo XX (La montaña mágica).

5. Cuerpo y alma. La tradición Occidental, platónica y cristiana, menosprecia el cuerpo y exalta el alma: el cuerpo es una prisión para el alma, dice Platón; estamos en este mundo para salvar nuestra alma, dice el cristianismo. En la actualidad los términos se han invertido: no hay alma, dice el hombre contemporáneo, solo somos funciones corporales; pero la oposición binaria — cuerpo o alma — sigue vigente.

El amor rechaza esta oposición, disuelve la disyunción: para un amante su amado es alma y cuerpo: “El amor es una transgresión tanto de la tradición platónica como de la cristiana. Traslada al cuerpo los atributos del alma y este deja de ser una prisión. El amante ama al cuerpo como si fuese alma y al alma como si fuese cuerpo. El amor mezcla la tierra con el cielo: es la gran subversión” (131). En definitiva, para el enamorado el alma de la amada es metáfora del cuerpo (“el alma es palpable”) y a su vez el cuerpo es metáfora del alma (“el cuerpo deseado es alma”).

e. Sonambulismo

Los amantes son dos sonámbulos que “dotados de una segunda vista, caminan, se cruzan, se separan y vuelven a juntarse. No se buscan: se encuentran” (147). Esta es la metáfora que escoge Paz para explicar el “azar objetivo” de André Bretón.

El escritor surrealista empleaba este concepto para explicar el misterio de la elección amorosa. Del mismo modo que la Edad Media recurría al brebaje y el Renacimiento al imán, Bretón se refería al azar objetivo, es decir, al entrecruzamiento de una serie de hechos objetivos con una subjetividad, para explicar la “fatalidad” del encuentro amoroso: “Casualidad o destino, la serie de hechos objetivos, regidos por una causalidad externa, se cruza con nuestra subjetividad, se inserta en ella y se transforma en una dimensión de lo más íntimo y poderoso en cada uno de nosotros: el deseo”. (146–147)

f. Plaza y alcoba

“Amor y política son los dos extremos de las relaciones humanas: la relación pública y la privada, la plaza y la alcoba, el grupo y la pareja. Amor y política son dos polos unidos por un arco: la persona” (171).

Paz considera que el siglo XX ha sido, en algunos aspectos, bueno para el erotismo — tanto en el periodo de entreguerras como tras la II Guerra Mundial se ha producido una libertad en las costumbres eróticas; más aún: a partir de 1945 se han ganado numerosos derechos para mujeres y homosexuales — pero perjudicial, en otros — la política ha absorbido el erotismo y lo que antes era pasión ahora es derecho. “Ganancia y pérdida: se conquista la legitimidad pero desaparece la otra dimensión, la pasional y espiritual” (154).

Pero si ha habido un gran perdedor en el siglo XX, ese es el amor. Con la salvedad del surrealismo, el siglo XX no ha ofrecido ninguna teoría sobre el amor (siendo, por otra parte, tan prolífico en teorías de toda clase) y ha minado la dimensión esencial para este: la persona: “Nuestra tradición había creído que cada hombre y cada mujer era un ser único, irrepetible; los modernos los vemos como órganos, funciones y procesos” (169).

Paz concluye: “La idea del amor ha sido la levadura moral y espiritual de nuestras sociedades durante un milenio. (…) Hoy amenaza con disolverse. Sus enemigos no son la Iglesia y la moral de la abstinencia, sino la promiscuidad, que lo transforma en pasatiempo, y el dinero, que lo convierte en servidumbre. Si nuestro mundo ha de recobrar la salud, la cura debe ser dual: la regeneración política incluye la resurrección del amor. Ambos, amor y política, dependen del renacimiento de la noción que ha sido el eje de nuestra civilización: la persona” (172).

g. Naturaleza, totalidad

El amor, sostiene Paz, nos devuelve a la totalidad, al Gran Todo o a la Naturaleza de la que fuimos arrancados al nacer. De ahí que, en la poesía amorosa, el cuerpo de la amada se convierta en metáfora de la naturaleza (y la naturaleza en metáfora del cuerpo de la amada): “Al nacer, fuimos arrancados de la totalidad; en el amor todos nos hemos sentido regresar a la totalidad original. Por esto, las imágenes poéticas transforman a la persona amada en naturaleza — montaña, agua, nube, estrella, selva, mar, ola — y, a su vez, la naturaleza habla como si fuera mujer” (221).

Naturalmente, en este breve diccionario no he recogido todas las metáforas que emplea Octavio Paz en su ensayo. Me he dejado muchas: el amor es herida y llaga, puesto que duele, pero es también flor de sangre y talismán, porque protege y cura; el amor es un abanico que despliega multitud de sentimientos y emociones; y un licor que, sometido a las transformaciones del tiempo, va cam
biando de sabor y de textura.

Dos oraciones a la nada

I

El día en que incineraron a José Hierro en Madrid — 22 de diciembre de 2002 — , una de las asistentes a la ceremonia leyó el poema que clausura su Cuaderno de Nueva York. Dice así:

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo,
supe que todo no era más que nada.
Grito: ‘¡Todo!’, y el eco dice ‘¡Nada!’.
Grito ‘¡Nada’!, y el eco dice ‘¡Todo!’.
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada).
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
El poema se titula, por cierto, “Vida”.

II

El protagonista de “Un lugar limpio y bien iluminado”, uno de los cuentos más célebres de Ernest Hemingway, reza en silencio una oración similar a la de José Hierro: una oración sin destinatario trascendente y sin consuelo (salvo el de la honestidad). Se trata de un camarero que siente el deber moral de mantener abierto su establecimiento hasta tarde, para poder así acoger a todos aquellos clientes “que no quieren irse a la cama” o “que necesitan una luz para pasar la noche”. Sin duda él es uno de ellos, alguien que retrasa el momento de llegar a casa. Y ahora que ha apagado las luces y ha cerrado su café, parte en busca de un lugar limpio, agradable, bien iluminado, sin música, donde poder por fin sentarse y beber “una copita” tranquilamente. Por el camino, reza:

Nada nuestra que estás en la nada, nada sea tu nombre, nada a nosotros tu reino y hágase tu nada así en la nada como en la nada. La nada nuestra de cada día dánosla hoy y nada nuestras nadas así como nosotros nada a nuestros nadas, no nos dejes nada en la nada mas líbranos de la nada; pues nada. Nada te salve nada llena eres de nada, la nada esté contigo.